• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, octubre 2, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

¿ Y los fundamentos del oficio?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 septiembre, 2023
en Columnistas
0
¿ Y los fundamentos del oficio?

Sobre oferta de "periodistas" periodistas y comunicadores sociales, influenciadores y todo tipo de publicadores de información sin calidad pasada por periodismo/LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Meses atrás me compartieron una serie de videos publicados en Instagram -donde se la pasan los jóvenes, aseguran los expertos en redes sociales- de estudiantes de periodismo intentando hacer justamente eso -periodismo- cargados con un tono de denuncia entre lo pendenciero, altisonante y amenazante. Pero eso era lo de menos. Las notas no tenían contraste alguno, eran el refrito de publicaciones de otros medios con información sintetizada a mil por hora, con sonidos, sirenas, pitos, aplausos, chiflidos, en fin, editadas con recursos para hacer más ‘atractivos’ los relatos.

Luis Fernando de San Martín Rueda Vivas/LP7D/

Lo conversé con un profesor de la línea ‘dura’ y, resignado, solo atinó a responderme “son las ‘nuevas narrativas’ para atrapar a las ‘nuevas audiencias’, el periodismo que hacíamos usted y yo es considerado, ahora, para ‘viejos’”. La crisis del periodismo pasa, necesariamente, por el papel que cumplen estas redes las cuales le arrebataron la exclusividad, le dieron voz a cualquiera y rompieron sus esquemas. Ahí tenemos, de hecho, a generadores de contenidos -así los bautizaron- ocupando curules o aspirando a ser alcaldes. Pero ese no es el punto.

Mi frustración sobre la desaparición de los fundamentos del oficio quedó en pausa hasta que, el viernes pasado, la noticia sobre el acuerdo de acusación diferida que hizo el Grupo Aval con la justicia de los Estados Unidos por violación de la ley de prácticas corruptas en el exterior, por los sobornos de Odebrecht en los que participó Corficolombiana, entidad del grupo financiero, volvió a despertar mi preocupación. Medio país cree que Aval salió libre de cargos.

Tan malo como el ingenuo activismo de los aprendices es el comportamiento de los medios de comunicación que sirven a los intereses de los conglomerados económicos. El periódico El Tiempo, que hace parte del Grupo Aval, tituló: “Justicia de EE.UU deja libre de investigaciones a Grupo Aval por caso Odebrecht”. En doce palabras el diario capitalino, sin escrúpulos, dictó la absolución.

Lo dijo el fin de semana el maestro Caparrós: “Por eso tanto ‘público joven’ no sigue a los periódicos y su ‘información’ sino a otros jóvenes que le hablan de sus cosas: las de ambos”.

RelacionadoPublicaciones

El poder de las palabras
Columnistas

El poder de las palabras

17 septiembre, 2023
Europa se desborona
Columnistas

Europa se desborona

29 agosto, 2023
Camino a un futuro sin miedo
Columnistas

Camino a un futuro sin miedo

13 agosto, 2023
Columnistas

El gran error de la IA

11 agosto, 2023
Ucrania y Rusia: lejos de la paz
Columnistas

Ucrania y Rusia: lejos de la paz

6 agosto, 2023
Cómo el “llorón” Oppenheimer eligió la ciudad sobre la que lanzarían la bomba atómica
Columnistas

Cómo el “llorón” Oppenheimer eligió la ciudad sobre la que lanzarían la bomba atómica

25 julio, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.