Xi Jinping es visionario y saca provecho en beneficio en Europa / Crecen las dudas si al menos pudo hablar Macron a Xi en privado de política / Xi fue claro pero parco y definitivamente con gran apoyo al Kremlin / China nunca aceptará un nuevo ataque de EE.UU.
Xi penas escucho el escuálido discurso de Úrsula von Der Leyen, amenazante y tan aisladas de la realidad europea que trato en vano de ocultar pidiendo a China que baje su producción porque está inundando a Europa. Fue ridículo, aseveran medios especializados, nadie es tonto de no comprar a más bajo precio y buena calidad. Xi logró calmar la tensión y evitar sanciones o aranceles a sus exportaciones y empresas.
Xi es emocional y no abandona su lucha contra el estatus dominante de EE.UU. y que de Europa le interesa Serbia y Hungría ingresados en el proyecto de la Nueva Ruta de la Seda y unidas sus capitales por un moderno ferrocarril de tecnología China entre otras inversiones multimillonarias.
Todo está calculado en Xi, quiso dar a Francia el papel preponderante pero igual enviar un mensaje a occidente. China crece y es indetenible, no cederá a presiones. En Serbia le dijo al mundo de su “inquebrantable amistad”, “forjada con sangre de nuestros compatriotas” y más claro mensaje a EE.UU. “nunca permitirá” que vuelva a suceder un ataque como el de hace 25 años a su embajada allí, perpetrado por la CIA, y por último Xi va a Hungría el más rebelde socio OTAN y a quien la UE ha maltratado y obligado desde el chantaje a firmar acuerdos.
Serbia alejado de la UE por posiciones favorables a Moscú recibe de Xi todo el apoyo. El presidente Vucic dijo “Taiwán es China y punto”. Serbia necesita dinero y China lo tiene, es un gran socio para un “gran proyecto” el de “atraer una gran inversión de China en un área muy prometedora” se escuchó en la emisora estatal RTS. La inversión de China en Serbia es millonaria en grandes proyectos estructurales en Belgrado, cientos de empresas chinas siembran sus plantas industriales. China crea dependencia económica y con ello invita a otros países abandonados por la Unión Europea.
En Hungría Xi finalizará su periplo, el presidente Víctor Orbán no tiene temores con la OTAN y la UE, les bloquea y no es concordante en situaciones particulares como las sanciones a Rusia o las millonarias sumas entregadas a Ucrania. Hungría es el caballo de Troya chino en occidente.
Los acuerdos de “cooperación en justicia y seguridad” con China crecen el recelo de occidente por ver como se desmantelan estructuras democráticas a cambio de millones de dólares en inversiones ferroviarias, la producción automovilística eléctrica (el mayor temor para la UE ) y el centro universitario Fudan de Sahangai entre otros proyectos que afianzan una poderosa relación comercial.
China avanza, tiene el rumbo claro para ganar más influencias en Europa sin mayores concesiones.