• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela va a continuar, debe continuar

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
5 agosto, 2024
en Economía, Internacional, Política, Tendencias
0
Venezuela va a continuar, debe continuar

La riqueza energetica predomina mientras occidente con EEUU, Europa y sectores de América pregonan la democracia que cada vez es menos democrática, desnudan los veraderos intereses de acomdarse a ciertas circunstancias mal vistas por otros/LP7D/RedRadioVe/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La hecatombe de la política ocurre de modo progresivo, eso sí con contundencia metódica, por obra de los actores en función de lo público y con una penosa carga de resentimiento y odio. El camino se está construyendo

La política entendida como el «ejercicio del poder» mediante acciones nobles y vitales de asuntos humanos que median las diferencias de intereses entre pares en una sociedad determinada, ha llegado en estos últimos tiempos a niveles de degradación increíbles e insoportables en todas partes del mundo.

Los actores electorales esgrimen las mismas peroratas antes y después de cada elección, engrandece el fraude el perdedor y el vencedor dice que aplastó. Las quejas de los perdedores rara vez tienen las pruebas contundentes, incluso cuando desde organizaciones y paises de aparente trasparencia se escuchan discursos como el del Secreatrio de Estado de EEUU Antoni Blinken en el caso de Venezuela, declararó presidente al opositor, Edmundo González y  aplaudió a Venezuela, lamentó el procesamiento de votos que no representa la voluntad popular. El interés oculto se hace evidente.

Han pasado 10 días desde el proceso electoral en Venezuela y pese a los cúmulos de desinformación de parte y parte, el gobierno sigue allí, extiende su periodo y su poder,  desafía las más crueles críticas y amenzas. Pero empezamos a comprender que no va a pasar nada más, todo terminó y seguirá como quiera que sea.

Venezuela es la mayor o primera potencia petrolera del mundo, petróleo convencional y no convencional (pesado) y la caida de los proyectos mundiales de energía verde proporcionan al “Bravo pueblo” una condición de poder establecida por EEUU años atras en procesos de exportación petrolera. Ello conduce a que no habra sanciones y no habrá presión para «sacudir» a Maduro del poder mientras obtengan lo que creen les corresponde.

La politica y la economia fabrican escenarios para aparentar, en Venezuela como entotros paises de occidente se quiere hacer creer que existe allí un estado de derecho, con una situación electoral que puede ser subsanada de acuerdo con los mecanismos que el estado mismo de derecho prevé, apelaciones legales, procedimientos de revisión, recursos constitucionales. Todo eso si bajo amenazas y la hipocresía de grandes potencias.

La política establecida para un sitema de gobierno eficiente ahora luce pervertida  alterada en sus valores que la determinaron como una actividad decente y necesaria. Ahora es una maniobra de oportunidad, daño premeditado, improvisación repetida y execración sistemática, que deshonra y desacredita.

En conclusión, las elecciones en Venezuela plantean un dilema complejo: ¿son realmente democráticas o simplemente una ilusión? Si bien existen mecanismos formales que permiten la celebración de elecciones, las condiciones bajo las cuales se llevan a cabo generan serias dudas sobre su legitimidad. La falta de confianza en las instituciones electorales y el contexto socioeconómico adverso contribuyen a un clima donde muchos ciudadanos sienten que su voto no tiene valor real. Para avanzar hacia una verdadera democracia, es imperativo abordar estas cuestiones fundamentales y trabajar hacia un sistema electoral transparente e inclusivo que respete la voluntad del pueblo venezolano. Por ahora no sucederá, todo seguirá bajo el intres que va mucho más allá del sufriiento y las necesidades del pueblo.

 

 

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Arrinconados con dignidad
Internacional

Arrinconados con dignidad

1 julio, 2025
La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.