• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Una noche en Odesa: “A veces no dormimos nada”

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
20 marzo, 2022
en Internacional
0
Una noche en Odesa: “A veces no dormimos nada”

La ciudad costera de Odesa considerada como la tercera ciudad más importante de Ucrania por ser la puerta de entrada al Mar Negro/LP7D/ECDConfidencialdigital.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

He querido salir desde el 24 de febrero, sinceramente lo he querido, pero aún confió en que todo tendrá una respuesta pacifica por lo menos aquí.

Finding Our Story in the Christmas Narrative - Dismas Fellowship Network

Caminar por la calle desde el bar hasta la casa ahora es lúgubre, el silbido de las sirenas alerta cada vez es más sólo y aún son apenas las 11 p.m. nadie piensa en nada diferente a la guerra. / Dimas  Fellowship Network

REDACCION INTERNACIONAL

Aún hace frio y a veces cae nieve que quema el rostro, tengo la fortuna de llegar a casa y buscar algo caliente, abrigarme e intentar dormir, pero es casi imposible, en el ambiente hay ruidos extraños, estamos en guerra, el saludo tímido de los vecinos tras las cortinas, algunos con mucho miedo y con sus rosarios en mano, esperan una voz de tranquilidad que apenas se refleja en mi mano levantada de saludo.

Quiero dormir, los niños ya lo hacen, mi esposa no cesa de escuchar la radio, casi no ve la TV es cruel y nunca sabemos la certeza de los sucesos, no se trata de meternos en una realidad, al final el cansancio vence… tratamos de dormir con todo listo para salir corriendo, ahora hemos recogido muebles nada estorba.

Muy temprano los llamados para ir a enlistarse y defender la patria son permanentes, brigadas te visitan y te ofrecen ir a hacer polígonos sin costo, en sus caras veo rostros de miedo también, quizás yo vaya, pero ellos estarán primero si no consiguen reclutar civiles.

Mi primo Arleth me dice que en su puesto militar en donde se encuentra haciendo la logística de guerra, “llegan y pasan miles de hombres y no se sabe de dónde vienen y adónde van, es como si fuera yo mismo dice, caminando desorientados sólo movidos por la voz de mando y en el campo en las trincheras avanzando en la dirección ordenada. “La desorientación es aterradora, sólo atiendes a tu vecino de trinchera y corres cuando te dicen que corras, te arrastras y disparas cuando te dicen que lo hagas… son tantos los ruidos de estallidos y bombas, zumbidos de cohetes, gritos y motores de tanques que hablar es casi un cantico al oído, pero tampoco tenemos tiempo, solo avanzar con el dedo puesto en el gatillo…”

Y yo aquí a la final suave, quizás él tenga la muerte más cercana y por ello este más listo. Todo me producen sensaciones de miedo y angustia, pienso que siempre con hambre y frio es mejor llegar a casa cada día que dormir en la estepa fría y en medio de ráfagas de viento y después de balas.

Quiero ir a Alemania con mi esposa y mis dos hijos, ahora mis padres y los de ella no van a salir de Odesa, allí está todo han dicho, sus otros hijos y hermanos, familias que lo son todo, esperaran allí, incluso la muerte.

Asisto a orientaciones de cocina y alistamiento de armas para los militares y voluntarios, trabajo en el bar en la tarde que ahora está más sólo, menos vodka, poco cigarrillo, mis clientes, muchos ya se fueron a la guerra.

Entrada la noche por una hora voy en mi camioneta de carga a recoger medicamentos y llevarlos a los hospitales. Ese es mi aporte hace 20 días, a veces me piden otro viaje y ni modo de negar, al fin el bar permanece muy solo.

Me indican que sería bueno traer sacos de arena de la playa para hacer barricadas y me pregunto ¿Qué tan cerca están? Está decidido, no los voy a enfrentar, voy a llenar los sacos y vuelvo al bar y antes del toque de queda a las 11 voy a casa.

Pero ya saben en dónde estamos y como tenemos alacena para provisiones del bar, entonces a la puerta viene soldados pidiendo agua caliente, galletas, algunos se sientan en el suelo a la entrada, la otra noche dejamos que tres de ellos descansaran sobre la alfombra de la sala, y un par de horas después se ducharan y comieran arroz con huevo y café.

Salieron de nuevo sin rumbo, claro que eran ucranianos, pero ni modo saber de qué regente militar. Sólo avanzan y en su cara hay aburrimiento con miedo y rabia. Están listos a correr siempre, es la disposición y con el morral pesa hasta 40 kilogramos, en su mirada uno de ellos me dice “somos carne de cañón”. Yo sólo espero que este bien preparado.

Vecinos del sector llenan tulas con comida y abrigo, además recogen algo de euros para comprar pan, leche dulce y cigarrillos, en sectores se mueve la economía básica, el puerto está inmóvil, tan sólo pequeñas embarcaciones de pescadores y comerciantes minoristas.

Los tanques de guerra han pasado estos últimos diez días, van rechinando las cadenas sobre el pavimento que se rompe con los giros en las esquinas, pasan sin horario, estremecen el vecindario y las copas del bar, yo he contado como seis en fila, son gigantes están protegidos por sistemas antiaéreos parecen tener vida, creí que estaban en el frente de guerra, o será que ya están tan cerca los invasores.

Varios países envían ayudas por vía aérea y la camioneta un par de veces después del Bar con permiso y soldados de control ha cargado harina y arroz hasta los centros de reparto y para los caminos que abren ayuda humanitaria.

Odesa está fortificada tanto como sea posible, dicen que enfrente del mar hay una flota rusa incesante en su vapor amenazante, pero Odesa se prepara, tiene defensas, aunque si necesita más armas y municiones.

Veo que cada día llegan civiles voluntarios, saben que puede venir el momento de su acción, son civiles de las zonas cercanas en su mayoría rurales, no son figuras del jet set, ni actores, ni futbolistas, ni modelos inventados con trajes de guerra que han hecho la burla en el mundo, aquí es en serio. Cada soldado pasa con su carga y huele a soldado, está listo a morir por la causa, es decir contra los racistas rusos

Nos informan que un ataque aéreo podrá venir entonces vamos al sótano, allí tenemos agua y algo de comida, escuchamos de ataques y es como si fuera aquí mismo, he corrido muy de madrugada en medio de la neblina hasta el puerto a verificar acción, pero por fortuna luce silencioso, creemos que por allí llegarán los ataques y es allí donde habrá que enfrentar, digo yo no sé disparar y tendré que estar atrás, la verdad tengo miedo.

Casi todos sabemos que la lucha es la defensa, pero creo que un arreglo en paz será más justo para todos y al final ganaremos en vida, ¿se pelean nuestros gobiernos por nosotros? No por nuestra tierra, nuestro terruño, por ser nuestros amos, seguiremos tranquilos con el uno o con el otro, al final cualquiera estará bien sin disparos de guerra.

Todos creemos en una victoria, pero una victoria de paz en nuestro entorno, estamos tan lejos de Kiev y hemos aprendido a vivir con Crimea que a mí me es igual si es nuestra o de ellos, estamos tranquilos y queremos estar así, Odesa es muy bella y tiene historia que protegeremos porque entiendo que esto es una lucha no solo para nuestro país, sino para todo el mundo democráticamente civilizado.

Hemos aprendido a hacer cocteles bomba pero cada vez que pienso que puede acabar con la vida de un soldado con familia me distraigo y pienso en no hacerlo, pero y si viene por mí, por mi familia, ¿Se detendrán ellos?

La UE es algo surrealista, juegan con nuestra posición y no tiene compasión, privilegian sus negocios de empresas y bancos, sólo pedimos armas y municiones, pero ¿porque armas antes que comida y bienestar?, ¿porque no silencian con Moscú desde su mesa, porque dejaron que las situaciones llegaran hasta la muerte?  sus intereses y no nos involucran, pagamos las penas y culpas de nuestro desordenados y abusivos lideres, pero también los lideres de los invasores que son los rusos, pero ahora también sentimos invasión de la OTAN y sin favorecimientos lo pagamos con sangre y sudor. Creo que merecemos la pertenencia a la UE. Una cosa más: desde 2017, se aplica una nueva ortografía a nuestras ciudades. Es “Odesa” no “Odessa”. Esto es importante.

Odesa fue considerada como la ciudad rusa más europea. Ya desde hace siglos Odesa se erigió como un ejemplo de desarrollo dentro del Viejo Continente.

RelacionadoPublicaciones

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
India no confía en occidente y su doble moral
Internacional

India no confía en occidente y su doble moral

27 marzo, 2023
Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas
Internacional

Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas

27 marzo, 2023
Escocia: el musulman Humza Yousaf es el nuevo primer ministro
Internacional

Escocia: el musulman Humza Yousaf es el nuevo primer ministro

27 marzo, 2023
UE; ahora todos son más comprensivos
Internacional

UE; ahora todos son más comprensivos

25 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.