No hay absolutos acuerdos; pese a que la mayoría de los países de la UE condenan la invasión de Rusia a Ucrania, los intereses de estos son disímiles, no sólo algunos se ponen en neutro frente a las sanciones a Moscú, los desacuerdos entre ellos son profundos. Esta vez Polonia acusa a Alemania de incumplir su palabra sobre las entregas de tanques. Turquía tiene fundamentos que parecen insalvables frente a Finlandia y Suecia, Hungría ha decidido no dejar de recibir asistencia rusa, en tanto la UE no tiene respuestas inmediatas a sus necesidades energéticas, pero si autoriza más armas para Ucrania.
Algunos países de UE. no logaran desprenderse del suministro del petróleo ruso antes de seis meses /LP7D / World Energy Trade
UE desafía con cerrar importaciones de petróleo ruso, sinembargo las condiciones de cada país de la UE es diferente. ¿Tendrá la UE la suficiencia a corto plazo para cubrir las necesidades de cada uno?
A las múltiples situaciones en materia energética se suma la del aprovisionamiento de armas, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, acusó al gobierno alemán de incumplir su promesa de entregar tanques a su país. El jefe de Estado del socio de la OTAN dijo en una entrevista con el canal de televisión Welt: “No han cumplido esta promesa. Y, francamente, estamos muy decepcionados por eso”.
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania Annalena Baerbock (Verdes) dice que está claro “que no podemos entregar material pesado con solo presionar un botón o chasquear los dedos”.
“Hemos proporcionado a Ucrania una gran cantidad de tanques. Al hacerlo, hemos debilitado nuestro propio potencial militar y hemos agotado nuestras propias existencias militares”, responde el presidente polaco.