La Unión Europea está desplegando gradualmente su plan de recuperación de 750.000 millones de euros y esta luz verde significa que la docena de países pueden recibir la primera cuota de las sumas prometidas.
La luz verde significa que los países pueden recibir el primer pago de la suma prometida dijce Andrej Sircelj, ministro de Finanzas de Eslovenia, que ostenta la presidencia rotatoria de la UE. /elindependiente.com
Los pagos adicionales dependerán de si los gobiernos nacionales cumplen las reformas y los compromisos de que el dinero gastado cumplirá los objetivos preestablecidos para promover las prioridades de inversión verde y digital de Europa.
España e Italia serán los principales beneficiarios del plan, con un total de casi 70.000 millones de euros en subvenciones durante los próximos cinco años, por delante de Francia con casi 40.000 millones de euros. Con este apoyo, “los estados miembros pueden iniciar las reformas e inversiones necesarias para la recuperación, fortalecimiento y transformación de nuestras economías”, dijo Sirceli.
Solo dos de los 27 países, Bulgaria y los Países Bajos, aún no han presentado sus propuestas.
Hungría se ha convertido en un dolor de cabeza político, y la Comisión Europea aún no la ha aprobado debido a las preocupaciones sobre el compromiso de Budapest de luchar contra la corrupción y el buen gobierno. El problema se vio agravado por una ley anti-LGBTQ impulsada por el primer ministro Viktor Orban que ha generado pedidos para que la comisión golpee a su gobierno, que recibe generosos subsidios de la UE, en el bolsillo.