• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, octubre 2, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

UE; nueva política de procedimientos de asilo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
23 septiembre, 2020
en Internacional, Vida
0
UE; nueva política de procedimientos de asilo

eitb.eus

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Deportaciones más fáciles, un nuevo mecanismo de solidaridad, reubicación de refugiados solo como último recurso: cómo la Comisión de la Unión Europea quiere cambiar la política europea de asilo.

Política Unión Europea Abierta y cordial, pero firme en la materia
La comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, no cree en los debates sobre distribución. (Foto: Francisco Seco / Picture Alliance / Foto AP)

Nuevos mecanismos de distribución, nuevos procedimientos fronterizos más rápidos y un enfoque mucho más fuerte en el objetivo de deportar rápidamente a las personas sin perspectivas de quedarse: así se pueden resumir las propuestas para una nueva regulación de la política de asilo de la UE que la Comisión de la UE presentó en Bruselas esta tarde.

De acuerdo con las ideas de la Comisión de la UE, en el futuro se decidirá en las fronteras exteriores qué migrantes pasan por un procedimiento de asilo clásico y cuáles son los llamados procedimientos fronterizos que la Comisión quiere restablecer. Esta decisión se tomará como parte de una nueva revisión en la frontera antes de la entrada oficial. Los que lleguen deben registrarse, se deben realizar controles de seguridad y salud y también se debe verificar si las personas necesitan protección especial: las familias con niños pequeños o jóvenes que viajan solos no deben ser elegibles para los procedimientos fronterizos.

Al decidir sobre el tipo de procedimiento, la tasa de reconocimiento para el país de origen respectivo debe jugar un papel. Incluso con el procedimiento fronterizo, sin embargo, se preserva el derecho de quienes llegan a un examen de su solicitud de asilo, dice la comisaria de la UE Ylva Johansson, responsable de asuntos de interior: «Cada solicitud debe ser examinada individualmente. El proceso es el mismo, ya sea en el procedimiento normal o en el fronterizo». Según las ideas de la Comisión, el proceso de selección no debería durar más de cinco días, los procedimientos fronterizos no más de doce semanas.

Para que se puedan cumplir estos plazos, los estados miembros deberían recibir más apoyo de la UE. En Lesbos, la Comisión está planeando un proyecto piloto con el gobierno griego para mostrar cómo podría ser una institución con más apoyo de la UE, incluso si estas instituciones de propiedad de la UE siguen siendo la excepción

Quien sea deportado debe ser deportado rápidamente, dice Johansson: También es más fácil para los afectados que si ya se hubieran convertido en parte de la sociedad en su lugar de residencia. En general, la UE quiere ampliar significativamente su cooperación con los países de origen y tránsito.

La cuestión de si los que llegan en esta fase son alojados en alojamientos abiertos o cerrados es siempre particularmente delicada en tales procedimientos fronterizos. «No estamos proponiendo el arresto», dijo el comisionado Johansson. Sin embargo, tampoco está prohibido, pero es concebible en ciertos casos, por ejemplo, en el caso de riesgos de seguridad o el riesgo de que los migrantes eludan el procedimiento, lo que de hecho es probable que sea el caso con bastante frecuencia, especialmente si las personas buscan ser deportadas.

Si la comisaria de la UE, Ylva Johansson, se sale con la suya, el tema de la distribución de refugiados no debería jugar un papel tan importante en el debate. «Tenemos que lidiar con la situación real, no con lo que mucha gente imagina», dice. En 2015, más de un millón de migrantes llegaron a la UE, el año pasado fue solo una buena décima parte de ellos, de los cuales solo un tercio tenía perspectivas de asilo. Por esta razón, muy pocas personas incluso serían consideradas para distribución permanente.

Los Estados miembros afectados deben tener la oportunidad de activar un mecanismo de solidaridad. Por otro lado, se ampliarán significativamente aquellos casos en los que la responsabilidad del procedimiento de asilo se transfiera a otro Estado miembro. En el futuro, también debería tenerse en cuenta, por ejemplo, si un solicitante de asilo tiene hermanos que ya viven en un determinado país de la UE.

El mecanismo de solidaridad debe diferenciar entre tres casos diferentes: situaciones de crisis aguda que ponen en peligro todo el sistema de asilo; aumento de la presión por uno o el peligro de tal; y finalmente los casos de salvamento marítimo, que involucran el paradero de personas rescatadas de situaciones de emergencia en el Mediterráneo. Cuando se active el mecanismo, la Comisión de la UE actuará como intermediaria para que los Estados miembros afectados reciban la ayuda que necesitan para hacer frente a la situación.

De acuerdo con los planes de la Comisión de la UE, todos los estados miembros sin excepción deberían estar obligados a participar en este sistema, pero no necesariamente tomando el control de algunas de las personas para aliviar a estados como Grecia, Malta o Italia. En el pasado, este punto siempre había dado lugar a controversias. En cambio, los estados miembros también pueden mostrar su solidaridad, por ejemplo, ayudando a organizar deportaciones o apoyando a los estados fronterizos de otras formas.

La Comisión de la UE solo debería poder insistir en la distribución de inmigrantes como un «correctivo», se dice, como último recurso. El hecho de que la autoridad no insista en tales distribuciones obligatorias desde el principio «no es un problema mayor mientras tengamos un mecanismo de solidaridad que brinde el apoyo que los estados miembros están exigiendo», dice Schinas.

La Comisión de la UE también quiere poner fin a los controvertidos «retrocesos» en los que las personas son obligadas ilegal y, a menudo, violentamente a cruzar la frontera exterior de la UE para que ni siquiera puedan solicitar asilo en primer lugar. Junto con la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, el Comisario Johansson quiere instalar un sistema mejor para controlar estos casos. Hasta ahora, la Comisión de la UE no ha tenido sus propios medios para revisar estos casos. El nuevo mecanismo debería dar a la autoridad «armas más afiladas» sobre este tema, dijo Johansson.

La Comisión de la UE propuso un total de diez nuevas leyes este miércoles, y también quiere reanudar el trabajo sobre cinco leyes que la anterior Comisión de la UE bajo Jean-Claude Juncker ya había propuesto sobre este tema. Por tanto, queda mucho trabajo por hacer en el Consejo de los Estados miembros y el Parlamento Europeo, que debatirán estas leyes y luego las aprobarán; por lo tanto, pasará mucho tiempo antes de que el sistema actual de asilo cambie de manera significativa.

RelacionadoPublicaciones

Polonia; la «Marcha del Millón de Corazones»
Internacional

Polonia; la «Marcha del Millón de Corazones»

2 octubre, 2023
Golpe a la gestión de la UE, Eslovaquia elige seguir a Rusia
Internacional

Golpe a la gestión de la UE, Eslovaquia elige seguir a Rusia

2 octubre, 2023
La traición de McCarthy
Editorial

La traición de McCarthy

2 octubre, 2023
Lanzada estrategia por un turismo responsable
Turismo

Lanzada estrategia por un turismo responsable

1 octubre, 2023
La venganza del presidente de Azerbaiyán 
Internacional

La venganza del presidente de Azerbaiyán 

30 septiembre, 2023
Día 583 de la guerra Rusia – Ucrania; la rendición de soldados ucranianos
Internacional

Día 583 de la guerra Rusia – Ucrania; la rendición de soldados ucranianos

29 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.