El embargo parcial de petróleo está listo para firmarse pese a que “no había acuerdo en absoluto”. La prohibición total de importación no es viable. Rusia aun así ganará millones de euros. Hungría no es confiable para UE.
La red de distribución rusa de petróleo y gas no se verá afectada, eso si la UE debe cumplir con las condiciones del Kremlin. Las sanciones tienen como objetivo prohibir la compra de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de Rusia cuando se envían a los estados miembros por mar /LP7D/faz.net
Hungría uno de los países que se oponía a las sanciones “Hemos llegado a un acuerdo que establece que los países que reciben petróleo por oleoductos pueden seguir operando sus economías en las condiciones anteriores”, anunció el presidente Orbán. Una prohibición total de las importaciones de petróleo ruso habría sido “inaceptable” y “como una bomba nuclear” “Pero logramos evitar eso” dijo Orbán había dicho que “no había acuerdo en absoluto”
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyj expresó su incomprensión sobre el enfoque vacilante de la UE sobre el nuevo paquete de sanciones. “¿Por qué Rusia todavía puede ganar casi mil millones de euros al día vendiendo energía?”
El compromiso es un “signo de unidad, pero también de desmoronamiento de la unidad de la Unión Europea”, el embajador de Ucrania en Alemania, Andrei Melnyk, dijo: “Desafortunadamente, ambos. Por supuesto, damos la bienvenida al sexto paquete de sanciones”. Esto es importante para “drenar” el flujo de dinero a Rusia. Al mismo tiempo, calificó el compromiso de “medio paso”. “Esto significa que Putin obtendrá cientos de millones de euros cada día para fortalecer el ejército.” Melnyk pidió que se introduzca un embargo de gas más rápido de lo previsto.
Las preguntas sobre el apoyo financiero de Bruselas para la seguridad energética de los estados miembros como parte del Corona Recovery Fund se discutirán más a fondo en el segundo día de la cumbre hoy martes. Esto se complica por el hecho de que el pago de estos fondos para Hungría todavía está bloqueado por la Comisión de la UE. La autoridad se refiere a los abusos en el sistema judicial húngaro y al posible uso indebido de fondos resultante.