En la cumbre de la UE, está más que entendido, no se puede progresar sin Estados Unidos y China / Se sucita un dilema, pero encausa el direccionamiento de la autonomía y liderazgo de Europa.
En Bruselas Europa con proyección a mejorar sus relaciones con el mundo/LP7D/
Las múltiples preocupaciones expuestas por todos los líderes de la UE en la cumbre de Bruselas surgen de la presión que ejerce Estados Unidos para el aislamiento de China y que requiere como algunos ya lo hacen, una contrapresión.
Las palabras del ex primer ministro japonés Yukio Hatoyama en reciente conferencia mundial en Beijín sobre los valores occidentales per se no son el problema. Sin embargo, si «los valores democráticos y de derechos humanos se enfatizan demasiado en la diplomacia, esto conducirá inevitablemente a la discriminación y exclusión de países con valores diferentes». Esto podría tener consecuencias irracionales y también dañar la economía y la prosperidad.
Mientras Bruselas reunía a sus socios, al mismo tiempo Beijín recibía más de 200 lideres políticos, científicos y expertos de más de 100 países, invitados por la Academia China de Ciencias Sociales discutieron sobre cómo los países pueden encontrar su propio camino hacia la democracia, su propia democracia.
Los países bálticos, polacos y escandinavos critican la febril diplomacia de viajes: todos se refirieron a la visita prolongada de Xi al presidente ruso, Vladimir Putin, durante la cual Xi dejó en claro que no quería alejarse de Rusia. Debido a la importancia económica de China, no es posible que los europeos impongan una prohibición total de contactos, como fue el caso de Rusia. Pero lituanos y estonios advirtieron sobre el creciente papel de China en la disputa geopolítica. Pero para muchos jefes de Estado y de Gobierno ahora hay más en juego: “China no es perfecta, pero podríamos necesitarla algún día. Esta evaluación es compartida por varios estados miembros”, dijo un funcionario de la UE, según la revista Político.
Alemania y China buscan relacionarse mejor, su canciller respondió en visita reciente, sucede igual con Pedro Sánchez y Enmanuel Macron que estarán en Beijín próximamente, pero de alguna manera sorprende que incluso Úrsula von der Leyen, que tiene grandes afectos y apegos a Washington se enliste sorpresivamente con la delegación francesa a China.