Los 27 miembros acordaron después de 10 años un cambio al procedimiento a los solicitantes de asilo en las fronteras de la unión y estima como será su reubicación en Europa / Incapaces de ponerse de acuerdo sobre cómo compartir la responsabilidad, la UE se centra en reducir el número de llegadas con datos de la ONU / Polonia y Hungría, se han negado a aceptar a alguien del Medio Oriente y el norte de África, principalmente musulmanes / Alemania y Suecia, se han resistido a la cantidad de solicitantes de asilo que se dirigen a su territorio.
Cada país será responsable de un número determinado de personas, pero no necesariamente tendría que acogerlas /LP7D/Confederación de empresarios de Andalucía/
Los desacuerdos desde 2015, cuando más de un millón de personas, la mayoría de las cuales huían de la guerra en Siria, llegaron a la UE. han tenido ahora su fin parcialmente.
Los países que no estén dispuestos a recibir migrantes y refugiados irregulares podrían ayudar a sus pares anfitriones a través de equipos, personal o efectivo: unos 20 000 euros por persona.
Italia, Grecia y Malta habían emitido inicialmente demandas de reubicación obligatoria de inmigrantes de países de primera línea.
El portavoz del gobierno húngaro, Zoltan Kovacs, “Bruselas está abusando de su poder. Quieren reubicar a los inmigrantes en Hungría por la fuerza. Esto es inaceptable. Quieren convertir a Hungría a la fuerza en un país migrante”