El presidente de Turkey Recep Tayyip Erdogan amenazó a nuevos socios OTAN, Finlandia y Suecia “si no se cumplen, se actuará en consecuencias”/OTAN creció bajo una peligrosa conveniencia.
El secretario de la OTAN Jens Stolteberg animó la conveniencia de crecer la OTAN / El presidente de Turkey Erdogan aseguró que, si Finlandia y Suecia no cumplen lo prometido, no se enviará al Parlamento turco la ampliación, que debe ser ratificada por todos los miembros de la Alianza /LP7D/
Erdogan, ha recordado en su última rueda de prensa de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid que “no veo concesiones en los compromisos” con Finlandia y Suecia tras retirar el veto para las adhesiones a la Alianza. “Ahora el número de personas que van a extraditar ha subido a 73… vamos a ver si Suecia cumple sus promesas”, ha adelantado Erdogan, tras recalcar que “si no se cumplen, se actuará en consecuencias”.
“Esto no es un proceso rápido. Saben que hay que eliminar al PKK y a las YPG (dos grupos armados kurdos). Tienen que cambiar sus leyes para esto y hay que dar pasos”, dijo el jefe del Estado, cuyo veto a los dos países se debía a que considera que dan apoyo y refugio a grupos, especialmente kurdos, que califica de terroristas. De hecho, Erdogan afirmó hoy que entre los compromisos de Suecia se cuenta la extradición de 73 personas a Turquía, una afirmación sobre la que fue insistentemente preguntado por medios del país escandinavo. “Esa es la promesa. Y la mantendrán”, afirmó el líder turco.
El PKK, la guerrilla kurda activa en Turquía, está considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, pero las YPG son una milicia siria aliada de Washington en su lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.