• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Turquía negocia en la OTAN con grandes ganancias

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
18 mayo, 2022
en Internacional
0
Turquía negocia en la OTAN con grandes ganancias

LP7D/nato.int

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Ante la inminente llegada de Suecia y Finlandia ¡surgió una versión de que Turquía podría ser excluida de él! La exclusión sin embargo sería un regalo para Rusia. Occidente necesita desesperadamente una “victoria” histórica sobre Rusia.

Qué hay detrás de la postura de Turquía respecto al ingreso de Finlandia y  Suecia en la OTAN? - 17.05.2022, Sputnik Mundo

Presidente turco, Recep Tayyip ErdoganLP7D/Sputnik Mundo.

Turquía compró los sistemas de defensa aérea rusos S-400 de Rusia hace tres años, ello molestó profundamente a EE. UU y Europa. Ahora la posición dura del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , al declarar que bloqueará la admisión de Suecia y Finlandia, a la OTAN. El hecho es que estos países complacen a los terroristas.

En Turquía el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que aboga por la creación de un estado kurdo independiente. Suecos y finlandeses han apoyado estas acciones y Erdogan amenazó, ¡no los dejaré entrar en la OTAN!

Ahora pide a Estocolmo y Helsinki; deben anunciar al PKK, así como a sus filiales, como terroristas; negarse a admitir miembros del PKK en los parlamentos de sus países; dejar de apoyar formaciones kurdas con el pretexto de luchar contra ISIS (una terrorista prohibida en la Federación Rusa); acelerar a extradición de terroristas a petición de Ankara; renunciar a las acciones dirigidas contra la seguridad de Turquía, “contrarias al espíritu” de la OTAN… Y más en el mismo espíritu.

El levantamiento del embargo de armas que Suecia, Finlandia y algunos países de la UE impusieron en 2019 en respuesta a la invasión turca de Siria; la inclusión de Turquía en el programa de cazas F-35; levantamiento de sanciones por la compra de sistemas de misiles antiaéreos S-400 rusos. Solo el abanico no es suficiente para completar el cuadro “el padishah dicta sus términos a Occidente”.

Así que la telenovela “Expansión de la OTAN para fastidiar a Rusia” apenas comienza. Todavía queda tiempo hasta finales de junio, cuando se celebrará en Madrid la cumbre de la alianza, en la que se tomará la decisión “profética”, y el tamaño de los apetitos del presidente turco puede aumentar. Todo depende de lo mucho que Occidente necesite estar de acuerdo en aceptar a los recién llegados. Y Occidente, según todas las apariencias, está tan impaciente que simplemente no puede soportar. Erdogan sabe esperar.

En cuanto a las amenazas de expulsar a Ankara del bloque, es difícil de creer. El segundo ejército más grande y poderoso de la alianza, un puesto de avanzada del bloque en el Medio Oriente, el potencial militar de la OTAN, incluidas las bases estadounidenses en dirección a Rusia con un tesoro inclaudicable.

No se oculta el carácter demostrativo de la actual ola de expansión de alianzas, que parece haber surgido en gran medida como una improvisación política en el contexto de los acontecimientos ucranianos. Pero en el transcurso de la obra aparentemente ya pintada, aparece el presidente turco, sintiendo el deseo apasionado de los directores de organizar un estreno lo antes posible, y declara “¡Pero Baba Yaga no está de acuerdo!” Y el precio declarado del consentimiento de la cínica y prudente “vieja” parece haber desconcertado a los directores hasta el momento.

Pero negociarán, se quejarán y pagarán. No tienen adónde ir. ¡Bien hecho Erdogan! ¿Quién argumentará ahora que la OTAN es un monolito, soldado y unido por objetivos y valores comunes?

RelacionadoPublicaciones

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones
Internacional

Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones

24 marzo, 2023
Francia; violencia sin precedentes
Internacional

Francia; violencia sin precedentes

24 marzo, 2023
Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin
Internacional

Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin

22 marzo, 2023
EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre
Internacional

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre

21 marzo, 2023
Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado
Internacional

Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado

21 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.