“un hito histórico en el camino europeo de Croacia” Después de 10 años de haber ingresado a la UE y tras Grandes esfuerzos que han hecho las autoridades. El país entrará en la eurozona a partir del 1 de enero de 2023 y el espacio Schengen en 2024.
La Comisión Europea ha avalado la entrada de Croacia en la zona euro a partir del 1 de enero de 2023, prácticamente diez años después de que el país entrase a formar parte de la Unión Europea (UE) Una calle en la capital Zagreb .LP7D/Wikipedia
Croacia ingresará desde el 1 de enero de 2023 según lo ha explicado la Comisión Europea al publicar en su Informe de Convergencia 2022, que evalúa los avances hacia la zona euro de los estados miembros de la UE que todavía no han adoptado el euro como moneda.
Croacia cumple con todos los criterios fijados por el Banco Central Europeo (BCE), que tienen en cuenta la estabilización de precios, la salud de las finanzas públicas y los tipos de interés y de cambio. Se lee en el texto de la comisión.
Bulgaria, la República Checa, Hungría, Polonia, Rumania y Suecia esperan calificación de la comisión. Dinamarca es el único país de la UE que negoció un acuerdo para no ser examinada en el informe y mantener su moneda.
El gobierno de Croacia ha confirmado que el país cumple las 281 recomendaciones establecidas por la Unión Europea para unirse al área de libre circulación. Esta es la evaluación más completa jamás realizada a un país para poder formar parte del espacio Schengen.