• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Transferencias de armas: los principales socios comerciales de EE. UU. y Rusia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
11 mayo, 2022
en Economía, Internacional
0
Transferencias de armas: los principales socios comerciales de EE. UU. y Rusia

/LP7D/amnistia Internacional españa

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El aumento de los conflictos en todo el mundo, incluso en Ucrania y Oriente Medio, ha vuelto a centrar la atención mundial en las transferencias de armas entre países.

Este gráfico destaca a los socios comerciales para las transferencias de armas de EE. UU. y Rusia

Durante décadas, los países expertos en la fabricación de armas han suministrado armas a otros países que las demandan. A la cabeza de estos intercambios están EE. UU. y Rusia, que han representado el 57 % de todos los intercambios internacionales de armas en los últimos 10 años.

Entonces, ¿quiénes son los mayores importadores de armas de estos dos países y cuál es el valor militar de estos intercambios?
Estados Unidos es el mayor exportador de armas a nivel mundial, responsable del 35 % de las exportaciones mundiales en los últimos 10 años a unas 130 naciones.

Destinatario de la transferencia de armas de EE. UU. Continente TIV (Millones)
🇸🇦Arabia Saudita Asia 18,641
🇦🇺Australia Oceanía 8,668
🇰🇷Corea del Sur Asia 7,207
🇦🇪Emiratos Árabes Unidos Asia 7,190
🇯🇵Japón Asia 5,026
🇮🇳India Asia 4,614
🇪🇸Reino Unido Europa 4,332
🇶🇦Katar Asia 4,235
🇹🇼Taiwán Asia 3,789
🇹🇷Pavo Asia 3,722
🇮🇶Irak Asia 3,532
🇮🇱Israel Asia 3,460
🇸🇬Singapur Asia 2,571
🇦🇫Afganistán Asia 2,547
🇪🇬Egipto África 2,334
🇮🇹Italia Europa 2,281
🇲🇦Marruecos África 2,281
🇳🇴Noruega Europa 2,196
🇳🇱Países Bajos Europa 2,060
🇰🇼Kuwait Asia 1,900
🇨🇦Canadá Américas 1,806
🇵🇰Pakistán Asia 1,070
🇮🇩Indonesia Asia 982
🇲🇽México Américas 782
🇴🇲Omán Asia 779
🇯🇴Jordán Asia 675
🇩🇰Dinamarca Europa 548
🇧🇷Brasil Américas 510
🇸🇪Suecia Europa 505
🇨🇴Colombia Américas 472

Estados Unidos sigue siendo el mayor exportador mundial de armas a nivel mundial; sin embargo, las ventas de equipos militares a países extranjeros se redujeron en un 21 % con respecto al año fiscal anterior, pasando de $175 000 millones en 2020 a $138 000 millones en 2021.

Rusia, el segundo vendedor de armas del mundo, fue responsable del 22% de las exportaciones mundiales de armas entre 2011 y 2021.

Destinatario de transferencia de armas rusas Continente TIV (Millones)
🇮🇳India Asia 22,869
🇨🇳Porcelana Asia 9,419
🇩🇿Argelia África 7,235
🇻🇳Vietnam Asia 5,554
🇪🇬Egipto África 3,998
🇮🇶Irak Asia 2,015
🇦🇿Azerbaiyán Asia 1,967
🇰🇿Kazajstán Asia 1,841
🇻🇪Venezuela Américas 1,743
🇸🇾Siria Asia 1,729
🇧🇾Bielorrusia Europa 1,190
🇲🇲Birmania Asia 856
🇺🇬Uganda África 611
🇦🇪Emiratos Árabes Unidos Asia 578
🇦🇴angola África 501
🇮🇩Indonesia Asia 490
🇮🇷Irán Asia 476
🇧🇩bangladesh Asia 454
🇦🇫Afganistán Asia 441
🇵🇰Pakistán Asia 437
🇦🇲Armenia Asia 373
🇹🇷Pavo Asia 344
🇹🇲turkmenistán Asia 307
🇷🇸Serbia Europa 296
🇳🇬Nigeria África 249
🇸🇩Sudán África 244
🇵🇪Perú Américas 221
🇯🇴Jordán Asia 204
🇲🇳Mongolia Asia 171
🇺🇿Uzbekistán Asia 156
🇳🇮Nicaragua Américas 121
🇱🇦Laos Asia 118
🇰🇼Kuwait Asia 113
🇧🇷Brasil Américas 98
🇸🇸Sudán del Sur África 82
🇲🇱Malí África 73
🇪🇹Etiopía África 69
🇹🇭Tailandia Asia 68
🇿🇦Sudáfrica África 50
🇨🇲Camerún África 45
🇷🇼Ruanda África 41
🇶🇦Katar Asia 40
🇱🇾Libia África 36
🇧🇭Baréin Asia 31
🇹🇯Tayikistán Asia 30
🇨🇾Chipre Asia 28
🇨🇬República del Congo África 27
🇬🇭Ghana África 27
🇺🇦Rebeldes de Ucrania Europa 24

Una relación importante son las armas proporcionadas por Rusia a los rebeldes ucranianos prorrusos. Desde 2014, Rusia ha ofrecido armas y entrenamiento a estos rebeldes en su lucha. Estos han incluido armas de todo tipo, desde pistolas y minas hasta tanques y lanzamisiles.

Efecto de la guerra en Ucrania en el comercio de armas

Según los últimos datos del SIPRI, el comercio internacional de armas cayó un 4,6% en el último quinquenio. A pesar de esto, Europa se ha convertido en un nuevo punto de acceso para la importación de armas, con un aumento del 19 % en las transferencias de armas durante el mismo período.

Países como el Reino Unido, los Países Bajos y Noruega fueron los mayores importadores y otros países podrían seguir su ejemplo.

Los expertos afirman que este aumento se atribuye al deterioro de las relaciones entre Rusia y Europa. 

La guerra entre Rusia y Ucrania lleva a los países europeos a hacer una reevaluación de sus presupuestos de defensa, como lo demuestra el reciente compromiso de Alemania de 100 000 millones de euros para aumentar su fuerza militar.

En los próximos años, es probable que los principales socios de transferencia de armas de EE. UU. y Rusia cambien. Pero ¿hacia dónde seguirán las transferencias de armas?

CON INFORMACION: visualcapitalist.com / información completa y original en visualcapitalist.com

RelacionadoPublicaciones

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Asobancaria y su propuesta de economía popular
Economía

Asobancaria y su propuesta de economía popular

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
India no confía en occidente y su doble moral
Internacional

India no confía en occidente y su doble moral

27 marzo, 2023
Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas
Internacional

Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas

27 marzo, 2023
Escocia: el musulman Humza Yousaf es el nuevo primer ministro
Internacional

Escocia: el musulman Humza Yousaf es el nuevo primer ministro

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.