• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, mayo 21, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
21 mayo, 2025
en Conocimiento, Cultura, Economía, EXPERIENCIA DE CLIENTE / CULTURA DE SERVICIO, Opinión, Tendencias, Vida
0
Trabajo y tiempo de ocio

/LP7D/Derecho en zapatillas/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

 El mundo tiene un nuevo modelo, el trabajo de planta heredado a hijos y nietos desaparece bajo la autonomía de la robótica, se debe capacitar a la gente no para los trabajos del pasado sino para los trabajos del futuro.

Uno de cada tres europeos afirma que podría dejar su trabajo si la cultura laboral estadounidense continúa afectando sus lugares de trabajo. Una encuesta a 1.000 empleados en Italia, Francia, España, Alemania y el Reino Unido, reveló que el 86 % de los encuestados afirmó que la cultura corporativa estadounidense está influyendo en sus propias empresas, y no para bien.

Casi la mitad (48%) afirma que consideraría renunciar si su equilibrio entre vida laboral y personal se ve afectado por políticas originadas en este país. Ocho de cada diez, están preocupados por la influencia negativa de líderes de alto perfil bajo la administración Trump, como Elon Musk, en la cultura laboral de su país.

Pero antes los europeos están más preocupados por si perderán su «derecho a desconectarse», es decir sino tienen que estar revisando sus correos constantemente, incluso a altas horas de la noche y los fines de semana.

Y es que los estadounidenses han convencido a sus nativos, migrantes y mercenarios que trabajar duro es una virtud en sí misma. Sabemos que los «ejecutivos y empresarios de renombre mundial» madrugan a las 4 a.m. se ejercitan y despachan ordenes al mundo desde su residencia, automóvil u oficina, incluso pudiera ser mientras espera un encuentro empresarial en el club. Aprendieron desde el siglo XX que «lo único que importa es esforzarse al máximo». Pero con el tiempo comprendieron que el ocio también puede ser productivo, desde sus poltronas trabajan su mente y evitan el trabajo manual contratando a personas para que todo lo hagan por él.

Un ocio cultivado resulta esencial para el desarrollo de una cultura sana, pero cuando incluso la pereza pierde el respeto que merece, se crea mala fama.

El derecho al trabajo como el “derecho a desconectarse” resultan funcionales bajo cualquier circunstancia de acuerdo contractual. El teletrabajo es una opción que millones han ganado y difícilmente están dispuestos a renunciar, interpretan el mundo y su diversidad horaria y sin renunciar al “derecho a desconectar” aprenden a hacer ocio con responsabilidad y construyen su propio ambiente sano.

El mundo no se detiene, las 24 horas se vuelven productivas con incentivos nocturnos en algunos casos económicos, pero casi siempre el propio trabajador prefiere compensar con ocio. Aprender a estimar y abrazar la pereza en rescate de sus mejores aportes eso sí, primero una adicción al trabajo en una sana compensación de deberes y derechos.

Cuando usted como trabajador crea obtener las mejores compensaciones, tómese un momento y piense que estás no siempre están en el dinero. En el mundo pronto las jornadas laborales serán apenas de 40 horas semanales, suficientes para equilibrar una vida de calidad en producción, ingreso y ocio.

RelacionadoPublicaciones

“El Día de la Victoria”; Un absurdo más de Donal Trump
Internacional

“El Día de la Victoria”; Un absurdo más de Donal Trump

9 mayo, 2025
Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad
Internacional

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad

8 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
El ocaso de un imperio
Internacional

El ocaso de un imperio

29 abril, 2025
Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?
Internacional

Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?

21 abril, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.