• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, junio 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

Sudán: los intereses ocultos

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
27 abril, 2023
en Editorial
0
Sudán: los intereses ocultos

Columnas de humo en Jartum /LP7D/UNICEF/Vértigo Político/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los intereses geopolíticos están en juego en Sudán. El mundo se entretiene con las diferencias de dos generales que actúan como señores de la guerra al mando de militares y paramilitares respectivamente. Rusia, China, EE.UU. la liga árabe y los vecinos de África tienen intereses fijos, energía y petróleo ¿Occidente está perdiendo terreno?

«muchos jugadores tratando de usar a Sudán como campo de juego por alguna razón, por oro en Sudán, por fuerza territorial y control de la región» la voz de un diplomático de Kenia.

Las dramáticas escenas de la evacuación de la gente de occidente parecen tan comunes, Irak, Irán, Afganistán, Ucrania y ahora Sudan, ¿la hegemonía de los Estados Unidos de América está llegando a su fin? ¿se abre paso un mundo “multipolar”, que se espera más justo, pacífico y auto determinado?

Los rusos han estado activos durante mucho tiempo en Sudán, principalmente con armas y construirían una base naval

China expande su esfera de influencia en una gran mayoría de países de África, incluido Egipto, que lo ven como una alternativa a EE.UU. China expone el curso de la «Nueva Ruta de la Seda»

Irán, Arabia Saudita y Siria están maniobrando su regreso a la Liga Árabe, que, aunque no pueden oponerse hoy a la superioridad militar, económica de la hegemonía estadounidense, si a mediano plazo tendrán un impacto.

EE.UU. y Occidente deben ser mesurados, están perdiendo espacio, el desgaste en Ucrania y los efectos en Europa son evidentes, el mundo empieza a cansarse de los empujones a la guerra a que someten sociedades con sistemas democráticos débiles y sin el estado de derecho a ojos de occidente.

Los estadounidenses se han enfrentado a un desafío particular: los líderes militares le han dicho al gobierno de los EE. UU. que si los estadounidenses abandonan la idea de que Sudán necesita volverse democrático, se pondrán del lado de ellos. Solo un país dirigido militarmente puede garantizar la estabilidad en la región.

Antes de la escalada, tanto el ejército regular como las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) paramilitares intentaron conseguir el apoyo de EE. UU., China y Rusia.

El gobierno de Joe Biden quiere evitar que las potencias extranjeras o regionales interfieran con la libertad de movimiento a través de la vía fluvial que conecta el Mar Rojo con el Golfo de Adén y el Índico.

Intentan los EE.UU.  mejorar las relaciones árabe-israelíes con los Acuerdos de Abraham para garantizar la seguridad en el Mar Rojo. Estos objetivos importantes podrían resultar en que Washington realmente renuncie al establecimiento de una democracia en Sudan.

Sudan es una potencia petrolera desde el inicio del siglo XXI y consolidó un importante reconocimiento, aumentó presupuestos en sus agencias de seguridad y gastó en infraestructura. Miles de millones de dólares usó para la construcción y expansión de varias represas hidroeléctricas en el Nilo y sus afluentes.

Pero en 2011, Sudán del Sur se separó, motivado por algunas potencias junto con las tres cuartas partes de las reservas de petróleo de Sudán. Entonces todo generó un tropiezo y sólo las elites de Jartum pudieron seguir sin problemas económicos de seguridad e hidroeléctricos que finalmente tumbaron el gobierno en 2019.

Todo empeoró las presiones inflacionarias crearon aumento en los precios de los alimentos y la energía. Se fortaleció un creciente mercado negro fronterizo de combustible, trigo, sésamo y crecieron las divisiones en el establecimiento político de Sudán con manifestantes en sus calles.

El golpe de octubre de 2021 contra el primer ministro Abdallah Hamdok fue solo una última consecuencia. Hoy las acordadas fracciones de poder se distancian, ambos mandos que se disputan el poder, creen que la supervivencia de sus respectivas instituciones es esencial para evitar que el país caiga en la desintegración total.

Ante tales contradicciones y complejidad, no hay soluciones fáciles para las múltiples crisis de Sudán.

RelacionadoPublicaciones

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
La encrucijada de Trump
Editorial

La encrucijada de Trump

11 abril, 2025
El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo
Editorial

El “ frenético calenturiento guionista” del Elíseo

8 marzo, 2025
Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin
Editorial

Trump entra con fuerza, pero se equivoca amenazando a Putin

23 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.