• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, enero 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Singapur: Agua ultrapura de agua residual

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
10 agosto, 2021
en Internacional, Medio Ambiente
0
Singapur: Agua ultrapura de agua residual

Singapur / Pulbiznesu.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Bombas gigantes zumban a gran profundidad en una planta en Singapur que ayuda a transformar las aguas residuales en agua tan limpia que es apta para el consumo humano y reduce la contaminación del océano.

Un trabajador comprueba el medidor de agua en una planta desalinizadora en Singapur.  Foto: AFP

Un trabajador comprueba el medidor de agua en una planta desalinizadora en Singapur. Foto: AFP

La pequeña nación insular tiene pocas fuentes de agua naturales y durante mucho tiempo ha tenido que depender principalmente de los suministros de la vecina Malasia.

Para impulsar la autosuficiencia, el gobierno ha desarrollado un sistema avanzado para el tratamiento de aguas residuales que involucra una red de túneles y plantas de alta tecnología.

Las aguas residuales recicladas ahora pueden satisfacer el 40% de la demanda de agua de Singapur, una cifra que se espera que aumente al 55% para 2060, según la agencia del agua del país.

Las aguas residuales que llegan a la planta se someten a un proceso de filtrado inicial antes de que potentes bombas las envíen a las instalaciones sobre el suelo para su posterior tratamiento.

Si bien la mayoría se utiliza para fines industriales, una parte se agrega al suministro de agua potable en los embalses de la ciudad-estado de 5.7 millones de personas

Y el sistema ayuda a reducir la contaminación marítima, ya que solo una pequeña cantidad del agua tratada se vierte al mar.

Esto contrasta con la mayoría de los demás países: el 80% de las aguas residuales del mundo regresa al ecosistema sin ser tratada ni reutilizada, según estimaciones de la ONU.

“Singapur carece de recursos naturales y tiene un espacio limitado, por lo que siempre estamos buscando formas de explorar las fuentes de agua y ampliar nuestro suministro de agua”, dijo a la AFP Low Pei Chin, ingeniero jefe del departamento de recuperación de agua de la Junta de Servicios Públicos.

Allí, el agua tratada se limpia aún más, con impurezas como bacterias y virus que se eliminan a través de procesos de filtración avanzados y se desinfecta con rayos ultravioleta.

El producto final, denominado “NEWater”, se utiliza principalmente en las plantas de fabricación de microchips, que son omnipresentes en la ciudad-estado y requieren agua de alta calidad, y para los sistemas de refrigeración de los edificios. 

Pero también ayuda a aumentar el suministro de agua potable. Durante la estación seca, se envía para rellenar varios embalses artificiales y, después de un tratamiento adicional, fluye a los grifos de las personas.

 

 

RelacionadoPublicaciones

Preocupación: Colombia, el mayor emisor percapita del mundo en mercurio
Medio Ambiente

Preocupación: Colombia, el mayor emisor percapita del mundo en mercurio

26 enero, 2023
Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN
Internacional

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN

26 enero, 2023
EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive
Internacional

EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive

26 enero, 2023
Rusia está fortalecida
Internacional

Rusia está fortalecida

26 enero, 2023
Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra
Internacional

Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra

26 enero, 2023
Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania
Internacional

Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania

25 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.