• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Sin comunicación no hay pensamiento crítico

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
3 marzo, 2021
en Columnistas
0
Sin comunicación no hay pensamiento crítico

ERNESTO CABRERA TEJADA/laprensa7dias.com

0
COMPARTE
54
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

ERNESTO CABRERA TEJADA

Ahora la prioridad informativa no es necesariamente veraz, incluso la desprecian aquellos que a diario confunden por obediencia a sus patrones y patrocinadores.

¿Hemos aprendido como audiencia a reconocer la información falsa? Diría que si, en la medida que esas audiencias se liberan de los malos “informadores – periodistas”. En ellos es muy común y de fácil detección el uso de filtros informativos que castran no sólo la estructura noticiosa, sino que desprecian la veracidad en beneficios particulares generalmente manipulado por la exigencia del medio.

Las dudas que se ciernen sobre expertos y principiantes del oficio periodístico también generalmente culminan en un descalabro que enredan la pérdida de valor en ellos mismos intricada con el hambre y a su paso minando su sentido y pensamiento crítico haciendo de la comunicación y sus públicos una catástrofe.

Tengo la certeza por uso de que el poder del pensamiento crítico ofrece destacadas herramientas de comunicación para incluir las audiencias; la responsabilidad de informar y educar, el aprender a escuchar, consolidan la comunicación que son prioridad para el periodista.

Pero que ¿educas cuando no tienes educación? ¿Y si tampoco incluyes dignidad en tus audiencias? ¿cómo aprenden a escuchar de quienes no escuchan? Las regiones sufren la presencia de “barbaros informadores” en todas las estructuras administrativas y empresariales, no es sólo un asunto de medios, la frustración esta determinada tanto por el dirigente inquisidor, como el endeble informador.

Las habilidades de pensamiento crítico son el resultado de un meticuloso proceso de construcción y reconstrucción con herramientas para la comunicación y la enseñanza, una experiencia inmersiva, cuidadosamente manejada por quienes a diario nos esforzamos por desarrollarla como una cultura social más que como una actividad.

El clima pandémico ha proporcionado a los informadores un terreno fértil para fomentar la comunicación con y entre sus audiencias.  Los más perspicaces con alguna dote de periodista pueden llegar a «enseñar» en uso del acceso a indicaciones visuales y promover la virtud de escuchar antes que aceptar instrucciones; provocan entonces en tiempo real valiosas respuestas. Las audiencias silenciadas normalmente, ahora van a comunicar.

El panorama digital, avizora una oportunidad apasionante para la comunicación, no es posible ahora que alguien piense intensamente en un tema del que no sabe mucho o poco, pero no nada: las habilidades de pensamiento crítico llenan el vacío con las preguntas de “por qué” “cómo” “cuando”, que las audiencias responden, alcanzando el anhelado ciclo de la comunicación.

La comunicación implica la aceptación de las aportaciones de todos, ya sean correctas o incorrectas, lógicas o extrañas. Del caos de ideas ha de surgir un patrón de razonamiento que el comunicador – periodista ha de organizar en un argumento lógico y pedagógico con más y mejores habilidades que fortalezcan ese ciclo comunicacional y, ello vigorice el hoy aún endeble pensamiento crítico.

 

 

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.