Siempre polémico, de gran dimensión empresarial, política y social. Ha sido el último líder político real en Italia , un estadista que cambió radicalmente la política con su “revolución liberal” y acabó la llamada Primera República / Gracias a él Italia es un país democrático/ Giorgia Meloni: «Valiente luchador».
Forza Italia se hundió con él, pero en 2022 volvió al escenario político llevando a Girogia Meloni al poder /Berlusconi muere a los 86 años y no deja sucesor. Mientras tanto, el mundo ha cambiado y con él la política /LP7D/El Español/
Berlusconi desde 1993 vio su oportunidad, él era el líder del cambio esperado, contribuyó significativamente a la formación de la Segunda República Italiana. Ingresó a la política en un momento crucial de la historia y determinó el destino del país gobernado ininterrumpidamente desde la posguerra.
Y todo indicaba en su momento que los comunistas ganarían las elecciones y tomarían el gobierno. Faltaba un líder capaz de unir las fuerzas liberales y moderadas. Berlusconi apenas semanas acabó los planes de la izquierda.
Berlusconi centró en el poder del medio de la televisión como empresario exitoso y luego el país. Con altibajos permaneció como figura primordial. Desató un escandalo que por años atrajo investigaciones y juicios basados en denuncias de todo tipo, desde corrupción hasta colaboración con la mafia, denuncias que fueron desgastándole.
Destituido en 2011de su cargo porque era un peligro público para Europa con sus políticas financieras y de deuda.
Después el escándalo “Bunga Bunga” giró en torno a fiestas con desenfreno sexual. Finalmente fue absuelto en la corte.