Eddy Merckx, el ciclista más grande de todos los tiempos celebra su 75 cumpleaños

Édouard Louis Joseph Merckx, conocido como Eddy Merckx, es un ciclista belga retirado, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos. Su ambición hizo que le apodaran El Caníbal, El Ogro de Tervueren o El Monstruo belga. Eddy Merckx celebra su 75 aniversario con el único deseo de un tema muy actual, el de mantenerse saludable. Evoca en particular el confinamiento de los corredores, de quienes se ha quejado miles de veces cuando los vio entrenar en los rodillos.
El belga Eddy Merckx, considerado el mejor ciclista de todos los tiempos, celebra este miércoles sus 75 años, confiando como «un león en una jaula» y preocupado por la actualidad sanitaria y socio-económica sobre el coronavirus pero siguiendo con atención el mundo de la bicicleta y del fútbol.
«Sigo escrupulosamente las recomendaciones, he sido muy prudente. Me he quedado en casa, no he tomado riesgos, pero no ha sido muy complicado ya que en Bélgica se podía salir a montar en bicicleta. Me habría vuelto loco si, como en Mónaco o en Francia, hubiera tenido que entrenarme todos los días con rodillos», explica «El Caníbal» en una larga entrevista publicada en el diario «Le Soir».
La carrera ciclista de Eddy Merckx se inició el 16 de julio de 1961 en Leken- Belgica. En 1964 consiguió su primer título importante al ganar el Campeonato del Mundo amateur.

El 1 de mayo de 1965 dio el salto al ciclismo profesional, en el que acumuló un abultado y envidiable palmarés, el más alto de la historia del ciclismo, contando en su haber con un total de 525 victorias. Debido precisamente a su insaciable sed de victorias, que le hacía volcarse en la disputa de todas las carreras en las que participaba, nació el apodo de El Caníbal.
En 1970 fue nombrado mejor deportista mundial.
El 25 de octubre de 1972 superó el récord mundial de la hora con una marca de 49,431 km en el velódromo de Ciudad de México. Ostentó dicho récord hasta 1984, cuando fue batido por Francesco Moser. En 1964 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Se retiró el 1 de mayo de 1978.