• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, junio 14, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se viene Colombiatex 2023

Sala de Redacción por Sala de Redacción
20 enero, 2023
en Economía
0
Se viene Colombiatex 2023

Del total de las empresas invitadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, el 90% proviene de Latinoamérica y el Caribe /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Textiles e insumos para la confección de uniformes, dotación empresarial e industrial, ropa deportiva, ropa interior y trajes de baño, así como la producción de paquete completo, son los principales ítems que vendrán a buscar las 324 empresas de 21 países invitadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, a la feria Colombiatex 2023. Este evento, organizado por Inexmoda, se cumple en Plaza Mayor, en Medellín, del 24 al 26 de enero de este año, con cerca de 500 expositores.

Cabe destacar que 38 de 285 expositores colombianos que estarán en la feria, están ubicados en municipios de menos de 200.000 habitantes y/o zonas PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), lo que equivale al 13% de los participantes colombianos de la feria.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó la importancia de esta estrategia de atraer compradores internacionales y apoyar a los empresarios nacionales, y en particular a los de municipios Pdet y de menos de 200.000 habitantes, ya que permite “la promoción y el impulso a las pequeñas y medianas empresas del país, así como su integración en las cadenas de valor del mundo”.

El alto funcionario señaló que uno de los propósitos de la política pública que ejecuta su cartera apunta a “fortalecer el mercado interno y las exportaciones, a sustituir importaciones y a generar ingresos para avanzar en la reducción de la desigualdad”.

Algunos compradores que participan en esta feria vienen buscando innovaciones en textiles, telas técnicas o inteligentes con beneficios o propiedades como telas con antibacterial, protección solar, impermeables, ignifugas, secado rápido, entre otros, así como empresas que tengan prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente, componente que está segmentado en la feria con un distintivo en cada expositor que cumple con estas buenas prácticas y que hacen parte de la ruta de la sostenibilidad.

“La misión de compradores de Latinoamérica y el Caribe representa el 90%, de la misión de compradores que invitamos. Es una vitrina muy importante para que los empresarios nacionales puedan darse a conocer con compradores internacionales y muestren toda la calidad de la industria, junto con sus diseños, volúmenes de entrega flexibles, sostenibilidad, entre otros aspectos”, indicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La funcionaria agregó que “el trabajo articulado con Inexmoda es clave para que los encuentros de negocios sean lo más efectivos posibles. Esto sin duda trae desarrollo y mejores oportunidades para las regiones del país, a través de las exportaciones de pymes de múltiples departamentos. De hecho, el 85% de las empresas expositores de Colombia en la feria corresponde a mipymes”.

El 40% de las compañías internacionales (130) está ligado a compradores que vienen por primera vez a Colombiatex, principalmente de Ecuador, México, Caribe y Centroamérica.

 

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Etiquetas: ColombiaferiaMedellínsector textil

RelacionadoPublicaciones

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.