• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se consolidan las relaciones económicas entre Colombia y Venezuela

Sala de Redacción por Sala de Redacción
23 enero, 2023
en Economía
0
Se consolidan las relaciones económicas entre Colombia y Venezuela

La revisión de preferencias arancelarias busca equilibrar las condiciones del intercambio comercial de bienes para estimular encadenamientos productivos que fortalezcan la complementariedad económica / LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con el objetivo de estimular la complementación económica entre Colombia y Venezuela, funcionarios de los dos países concluyeron esta semana la negociación de un acuerdo de protección de inversiones y avanzaron en la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial No. 28.

La reunión fue liderada por la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras de este país, Wilmar Castro; y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña.

Luego de varios meses de trabajo, las delegaciones de ambos países lograron acuerdos que generan certidumbre, sientan bases firmes para el desarrollo de las inversiones y reglas claras para el comercio bilateral. “Buscamos fomentar el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo el comercio e impulsando nuestras relaciones en la frontera”, manifestaron los Ministros de ambos países.

Los altos funcionarios de las dos naciones informaron que se concluyó la negociación de un acuerdo de protección recíproca de inversiones, que será suscrito por los Presidentes, para luego formular los trámites requeridos en ambos países para su puesta en vigor. Este acuerdo no tiene precedentes en la relación bilateral y busca generar mayor seguridad jurídica a las inversiones recíprocas, en todos los sectores productivos de ambas economías.

Adicionalmente, se avanzó en la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial No. 28 que no había sido revisado desde el año 2012, fecha de su entrada en vigor. Este acuerdo regula el comercio bilateral de bienes y aborda aspectos tales como acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, certificación de origen y solución de controversias, entre otros.

La revisión de preferencias arancelarias busca equilibrar las condiciones del intercambio comercial de bienes para estimular encadenamientos productivos que fortalezcan la complementariedad económica entre ambos países.

Para afianzar este marco jurídico, también se ha venido adelantando un trabajo de reconocimiento mutuo de requerimientos sanitarios con la participación de los Ministerios de Agricultura de ambos países, entidades sanitarias como el ICA y el Invima de Colombia, y el INSAI y la Contraloría Sanitaria de Venezuela, para fortalecer los controles sanitarios en frontera.

“Con estos acuerdos logramos conservar la institucionalidad, pues se enmarcan además en los acuerdos de la Asociación Latinoamericana de Integración ALADI, bajo el entendido que los dos países respetan los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio – OMC”, indicaron los Ministros al culminar las reuniones de negociación.

Coincidieron en que “este acuerdo implica un reconocimiento a nuestras normas, incluidas las de competencia, al tiempo que estamos revisando futuros acuerdos de reconocimiento mutuo”.

“Nuestro objetivo es propender por un comercio más equilibrado, un desarrollo y crecimiento que beneficie a los dos países”, destacaron los Ministros.

Justamente, hay que recordar que desde el 26 de septiembre del año pasado se habilitó el paso para la carga por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera con Norte de Santander, uno de anhelos del presidente Gustavo Petro Urrego en su política exterior, que busca avanzar en el restablecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas, sociales y comerciales con el país vecino.

A ello se sumó la apertura, desde el pasado 1 de enero, del Puente Atanasio Girardot conocido como ‘Tienditas’, para el paso de vehículos de carga y vehículos particulares.

Colombia y Venezuela avanzan así en la normalización progresiva de sus relaciones bilaterales, y en la integración y reimpulso de sus relaciones económicas, en un marco de seguridad jurídica y complementariedad, para beneficio de ambos pueblos.

Etiquetas: avancesColombiaEconomiarelacionesVenezuela

RelacionadoPublicaciones

Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso
Economía

Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso

6 febrero, 2023
Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
Economía

Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

4 febrero, 2023
Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en  en zonas con presencia de coca
Economía

Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en en zonas con presencia de coca

3 febrero, 2023
Año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos
Economía

Año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos

2 febrero, 2023
Primeras propuestas para la construcción de la reforma pensional
Economía

Primeras propuestas para la construcción de la reforma pensional

1 febrero, 2023
Sigue cediendo el desempleo en Colombia
Economía

Sigue cediendo el desempleo en Colombia

1 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.