Aviones militares de Rusia y China en un ejercicio de demostración al tiempo que Joe Biden, en Tokio abordó temas de la guerra en Ucrania y el intento de frenar el auge chino en la región asiática.
Las maniobras de los bombarderos por el mar de China Oriental fueron detectadas por la fuerza aérea de Japón y Corea del Sur que desplegaron sus cazas. /LP7D/ RT.
“Mientras la comunidad internacional responde a la agresión de Rusia en Ucrania, China actúa con el agresor. Es algo que no debe subestimarse”, dijo el ministro de defensa japones, Nobuo Kishi.
Rusia y China confirmaron más tarde la ejecución de una patrulla conjunta que duró 13 horas, con bombarderos portamisiles Tu-95MS y HONG-6.
“Los aviones de ambos países actuaron en estricta correspondencia con las normas del derecho internacional. No tuvo lugar la violación del espacio aéreo de ningún país”, añadieron.
Biden, busca contener el auge geoestratégico chino y ofreció 50.000 millones de dólares para fortalecer la cooperación con los países insulares del Pacífico.
China ha firmado acuerdos bilaterales con Islas Salomón, acuerdos y apoyo que incluye asistencia en materia de defensa y que a futuro pueden incluir los mismos con Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Kiribati, Tonga, Samoa o Timor Este.
China se niega a condenar la invasión, asegura que la expansión de la OTAN está tras el conflicto y no respalda las sanciones internacionales. No hay pruebas de que Pekín esté ayudando a Moscú a evadir las sanciones o coopere militarmente.