Moscú anunció que suspendía su participación después de que Kiev con ayuda de la armada británica, atacaron con drones la base naval de Sebastopol.
Rusia adelantó el cierre al acuerdo para la exportación de grano ucraniano tras el ataque a su flota en Crimea/LP7D/Depostiphotos/
La iniciativa para permitir el desbloqueo de las exportaciones de cereal ucraniano desde los puertos de Odessa, Chornomorsk y Pivdenny fue firmada el pasado 22 de julio en Estambul (Turquía) y expiraba el próximo 22 de noviembre.
Reino Unido, es aliado de Ucrania, es responsable, según el ministerio de defensa en Moscú, de los sabotajes del mes pasado contra los dos gasoductos rusos Nord Stream en el mar Báltico y de un ataque con drones este sábado contra la base naval rusa de Sebastopol, en la península de Crimea.
Rusia decidió suspender los acuerdos sobre la exportación de cereales y otros productos agrícolas desde Ucrania.
Los daños causados a un dragaminas de la Flota rusa y una red flotante de protección de la bahía Yúzhnaya de Sebastopol. En el ataque, se utilizaron nueve drones y siete aparatos marítimos no tripulados, todos ellos abatidos por las defensas rusas, según el ministerio.
El Ministerio de Defensa ruso alegó que el “acto terrorista del régimen de Kyiv con la participación de expertos británicos” iba dirigido “contra los barcos de la Flota del mar Negro y barcos civiles involucrados en garantizar la seguridad del ‘corredor de cereales”. Por este motivo, “la parte rusa suspende su participación en la implementación de acuerdos sobre la exportación de productos agrícolas desde los puertos ucranianos”, anunció.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, dijo que Rusia “no puede garantizar la seguridad de los buques mercantes” que participan en el acuerdo para la exportación de grano y “suspende su cumplimiento de manera indefinida”.
Ucrania dijo que es un «pretexto falso» para suspender su participación en el corredor de granos del Mar Negro, un pacto que tiene como objetivo aliviar la escasez de estos productos agrícolas en los mercados globales, así como evitar un excesivo aumento de sus precios.