La afectación del cerebro es una de las más dramáticas consecuencias del Covid 19
Muchos pacientes que padecen COVID-19 presentan síntomas neurológicos, perdida del olfato y gusto, delirios y riesgos de accidente cerebro vasculares. A largo plazo puede producirse encefalitis, fatigas crónicas y hasta Guillain – Barre.
Estas situaciones son provocadas por una situación de infección viral directa del tejido cerebral y el desencadenamiento de infección por el virus de las células epiteliales y el sistema cardiovascular, o a través del sistema inmunológico y la inflamación, contribuyen a cambios neurológicos duraderos después del COVID-19
Muchos de los síntomas que atribuimos a una infección se deben en realidad a las respuestas protectoras del sistema inmunológico. La secreción nasal durante un resfriado no es un efecto directo del virus, sino el resultado de la respuesta del sistema inmunológico al virus del resfriado. Esto también es cierto cuando se trata de sentirse mal. El malestar general, el cansancio, la fiebre y el aislamiento social son causados por la activación de células inmunes especializadas en el cerebro, llamadas células neuroinmunes, y señales en el cerebro.
Estos cambios en el cerebro y el comportamiento, aunque son molestos para nuestra vida cotidiana, son sumamente adaptables e inmensamente beneficiosos. Al descansar, permite que la respuesta inmune que requiere energía haga su trabajo. La fiebre hace que el cuerpo sea menos hospitalario con los virus y aumenta la eficiencia del sistema inmunológico. El aislamiento social puede ayudar a disminuir la propagación del virus.
Además de cambiar el comportamiento y regular las respuestas fisiológicas durante la enfermedad, el sistema inmunológico especializado en el cerebro también desempeña otras funciones. Recientemente ha quedado claro que las células neuroinmunes que se encuentran en las conexiones entre las células cerebrales (sinapsis) , que proporcionan energía y cantidades diminutas de señales inflamatorias , son esenciales para la formación normal de la memoria.
Desafortunadamente, esto también proporciona una forma en que enfermedades como COVID-19 pueden causar síntomas neurológicos agudos y problemas duraderos en el cerebro .
Durante la enfermedad y la inflamación, las células inmunitarias especializadas en el cerebro se activan, arrojando grandes cantidades de señales inflamatorias y modificando la forma en que se comunican con las neuronas. Para un tipo de célula, la microglía, esto significa cambiar de forma, retirar los brazos delgados y convertirse en células móviles y abultadas que envuelven a los posibles patógenos o restos celulares en su camino. Pero, al hacerlo, también destruyen y comen las conexiones neuronales que son tan importantes para el almacenamiento de la memoria .
Otro tipo de célula neuroinmune llamada astrocito, generalmente envuelve la conexión entre las neuronas durante la activación provocada por la enfermedad y descarga señales inflamatorias en estas uniones, previniendo efectivamente los cambios en las conexiones entre las neuronas que almacenan recuerdos.
Debido a que COVID-19 implica una liberación masiva de señales inflamatorias , el impacto de esta enfermedad en la memoria es particularmente interesante para mí. Esto se debe a que existen efectos a corto plazo sobre la cognición (delirio) y la posibilidad de cambios duraderos en la memoria, la atención y la cognición. También existe un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, durante el envejecimiento.
COVID-19 seguirá afectando la salud y el bienestar mucho después de que termine la pandemia. Como tal, será fundamental continuar evaluando los efectos de la enfermedad COVID-19 en la vulnerabilidad al deterioro cognitivo y las demencias posteriores.
Al hacerlo, es probable que los investigadores obtengan nuevos conocimientos fundamentales sobre el papel de la inflamación a lo largo de la vida en el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Esto ayudará en el desarrollo de estrategias más efectivas para la prevención y el tratamiento de estas enfermedades debilitantes.
Revise el docuemento completo en :https://theconversation.com/how-covid-19-might-increase-risk-of-memory-loss-and-cognitive-decline-141940?
CON INFORMACIÓN: theconversations.com/