• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 1, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Retoma discusión de reforma al código electoral

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 enero, 2023
en Política
0
Retoma discusión de reforma al código electoral

El proyecto será tema de discusión en este año /LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tras realizar dos audiencias públicas y algunos intentos para iniciar la discusión, se aplaza el debate de la Reforma al Código Electoral, proyecto de ley No. 111 de 2022 senado, “por la cual se expide el código del registro civil, identificación de las personas y el proceso electoral colombiano”; y 141 de 2022 senado, “por medio de la cual se reforman procedimientos electorales y se dictan otras disposiciones”, cuyos coordinadores ponentes en primer debate son los senadores Germán Blanco, Partido Conservador; Alejandro Vega, Partido Liberal; Alfredo Deluque, Partido de la U.

La iniciativa presentada por el Gobierno Nacional tuvo varias observaciones por parte de algunos legisladores consideran que es un proyecto que debe ser discutido con mayor calma. Los senadores Ariel Ávila, del partido Alianza Verde; Humberto de La Calle, del partido Verde Oxígeno; Paloma Valencia de Centro Democrático y Jonathan Ferney Pulido Hernández, del partido Alianza Verde, son algunos de los que consideran que teniendo en cuenta la magnitud y relevancia del tema, se requiere un tiempo prudencial para revisarlo cuidadosamente, hacer aportes sustanciales y algunos cambios que en su parecer se requieren.

En su momento, afirmó el senador Humberto de la Calle. “Estupendo que haya quedado para marzo la discusión de ese controvertido Código Electoral, entendemos esto como un triunfo de la sociedad colombiana y damos la palabra de mirar cuidadosamente un nuevo código que se necesita, no queremos entorpecer ese hecho, pero sí queremos hacerlo de manera metódica”

Entre las preocupaciones manifestadas tanto por algunos congresistas, como por la sociedad civil, en medio de las audiencias realizadas, fueron frente a las tecnologías que se van a utilizar como el voto electrónico, el módulo de testigos electorales, el sistema de auditoría, el software a emplear en procesos electorales y adicionalmente el tema de identificación.

El Gobierno Nacional por medio del Ministerio del Interior, considera necesaria la compilación, actualización y modernización en esta materia; desde el origen, que es la identificación de quién es el ciudadano, la actualización del censo electoral, la selección de los jurados, para ampliar la base que nos entrega el censo electoral, la inscripción de los candidatos y demás etapas del proceso. “Valoramos el aporte normativo que hace el congreso con este código, porque actualiza y moderniza. Las críticas me sirven para ser tenidas en cuenta, junto a la Registraduría, a la hora de la ponencia”, preciso El Ministro Alfonso Prada Gil.

En marzo del 2023, se abrirá nuevamente esta discusión que daría paso a unas nuevas reglas del juego en el ámbito electoral de nuestro país y que sin duda alguna tiene los ojos de los colombianos puestos encima.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: código electoraliniciativaproyectoSenado

RelacionadoPublicaciones

Aprobados proyectos en pro del deporte
Deportes

Aprobados proyectos en pro del deporte

31 mayo, 2023
Elegida fecha para definir nuevo presidente del Senado
Política

Elegida fecha para definir nuevo presidente del Senado

31 mayo, 2023
Gobierno Nacional le apuesta a la preservación de los artesanos
Cultura

Gobierno Nacional le apuesta a la preservación de los artesanos

30 mayo, 2023
Comenzó debate sobre regulación de cannabis de uso adulto
Política

Comenzó debate sobre regulación de cannabis de uso adulto

30 mayo, 2023
Presidente Petro estará mañana en Brasil
Política

Presidente Petro estará mañana en Brasil

29 mayo, 2023
Guatemala; ¿el poder acusado de corrupción se blinda?
Internacional

Guatemala; ¿el poder acusado de corrupción se blinda?

29 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.