• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, agosto 16, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Retoma discusión de reforma al código electoral

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 enero, 2023
en Política
0
Retoma discusión de reforma al código electoral

El proyecto será tema de discusión en este año /LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tras realizar dos audiencias públicas y algunos intentos para iniciar la discusión, se aplaza el debate de la Reforma al Código Electoral, proyecto de ley No. 111 de 2022 senado, “por la cual se expide el código del registro civil, identificación de las personas y el proceso electoral colombiano”; y 141 de 2022 senado, “por medio de la cual se reforman procedimientos electorales y se dictan otras disposiciones”, cuyos coordinadores ponentes en primer debate son los senadores Germán Blanco, Partido Conservador; Alejandro Vega, Partido Liberal; Alfredo Deluque, Partido de la U.

La iniciativa presentada por el Gobierno Nacional tuvo varias observaciones por parte de algunos legisladores consideran que es un proyecto que debe ser discutido con mayor calma. Los senadores Ariel Ávila, del partido Alianza Verde; Humberto de La Calle, del partido Verde Oxígeno; Paloma Valencia de Centro Democrático y Jonathan Ferney Pulido Hernández, del partido Alianza Verde, son algunos de los que consideran que teniendo en cuenta la magnitud y relevancia del tema, se requiere un tiempo prudencial para revisarlo cuidadosamente, hacer aportes sustanciales y algunos cambios que en su parecer se requieren.

En su momento, afirmó el senador Humberto de la Calle. “Estupendo que haya quedado para marzo la discusión de ese controvertido Código Electoral, entendemos esto como un triunfo de la sociedad colombiana y damos la palabra de mirar cuidadosamente un nuevo código que se necesita, no queremos entorpecer ese hecho, pero sí queremos hacerlo de manera metódica”

Entre las preocupaciones manifestadas tanto por algunos congresistas, como por la sociedad civil, en medio de las audiencias realizadas, fueron frente a las tecnologías que se van a utilizar como el voto electrónico, el módulo de testigos electorales, el sistema de auditoría, el software a emplear en procesos electorales y adicionalmente el tema de identificación.

El Gobierno Nacional por medio del Ministerio del Interior, considera necesaria la compilación, actualización y modernización en esta materia; desde el origen, que es la identificación de quién es el ciudadano, la actualización del censo electoral, la selección de los jurados, para ampliar la base que nos entrega el censo electoral, la inscripción de los candidatos y demás etapas del proceso. “Valoramos el aporte normativo que hace el congreso con este código, porque actualiza y moderniza. Las críticas me sirven para ser tenidas en cuenta, junto a la Registraduría, a la hora de la ponencia”, preciso El Ministro Alfonso Prada Gil.

En marzo del 2023, se abrirá nuevamente esta discusión que daría paso a unas nuevas reglas del juego en el ámbito electoral de nuestro país y que sin duda alguna tiene los ojos de los colombianos puestos encima.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: código electoraliniciativaproyectoSenado

RelacionadoPublicaciones

Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Europa pierde la confianza en Zelensky
Internacional

Europa pierde la confianza en Zelensky

1 agosto, 2025
UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump
Economía

UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump

28 julio, 2025
Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria
Economía

Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria

28 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.