• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reforma al código electoral pasa primer debate en el Senado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
13 abril, 2023
en Política
0
Reforma al código electoral pasa primer debate en el Senado

La iniciativa fue discutida en la comisión primera /LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Después de una maratónica e intensa jornada en por lo menos cuatro sesiones, la comisión Primera de Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley estatutaria que busca modernizar el sistema electoral colombiano.

A lo largo de nueve horas continuas, los congresistas discutieron uno a uno los artículos más polémicos de la iniciativa impulsada por el registrador Alexander Vega, que entre otras cosas adopta el voto electrónico como medio que tendrán los colombianos para sufragar en todos los eventos electorales, para la escogencia de alcaldes, gobernadores, concejales, diputados, representantes a la cámara, senadores y presidente y vicepresidente de la República.

En cerca de 60 artículos, de los 277 que tiene la iniciativa, fueron presentadas proposiciones modificatorias, relacionadas con la adopción de instrumentos tecnológicos para las votaciones, así como programas de computación para el pre conteo y escrutinio de los distintos certámenes electorales, temas que consumieron el mayor tiempo de discusión desde las diferentes bancadas.

Las senadoras de la oposición Paloma Valencia Laserna  y María Fernanda Cabal Molina, Centro Democrático, al igual que Ariel Ávila Martínez y Humberto de la Calle Lombana, Coalición Alianza Verde Centro Esperanza; María José Pizarro Rodríguez, Coalición Pacto Histórico y Alejandro Carlos Chacón, Partido Liberal, fueron los congresistas que presentaron el mayor número de reparos al texto de la ponencia que coordinaron Germán Blanco Álvarez, Partido Conservador, y Alfredo Deluque Zuleta, Partido de la U, muchos de los cuales quedaron como constancias para ser discutidas en la plenaria de la corporación.

Los debates más intensos se dieron cuando se presentó el tema de los programas de cómputo que servirían de soporte para la realización de los comicios; particularmente en lo relacionado con el software de pre conteo, conteo, y escrutinio; y el código fuente, la arquitectura del software.

El nuevo código electoral contempla multas para los ciudadanos que no actualicen sus datos de residencia; castiga con severidad la trashumancia electoral, y plantea mayores compromisos de las autoridades locales y regionales, en garantizar que todos los ciudadanos, sin importar la región donde residan, puedan ejercer el derecho de elegir y ser elegidos.

Ahora, la reforma al código electoral pasa a discusión en plenaria de senado, en donde se anuncian intensos debates, pues muchos de los congresistas consideran que se le están otorgando facultades a la Registraduría, que extralimitan los lineamientos de la Constitución de 1991.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: discusiónreforma electoralSenado

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.