• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, junio 20, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Reconocimiento de la ONU a política de paz total

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 abril, 2023
en Colombia
0
Reconocimiento de la ONU a política de paz total

Secretario General de la ONU destaca política de Paz Total, cumplimiento de los acuerdos de 2016 y acercamientos con otros grupos armados /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, destacó la política de Paz Total que impulsa el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, el cumplimiento del Acuerdo de Paz de 2016 con la Farc-Ep y los acercamientos con otros grupos armados.

En su informe trimestral sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que se presentará el próximo jueves 13 de abril ante el Consejo de Seguridad del organismo, el Secretario resalta ‘los compromisos del Gobierno con la paz, que se han seguido poniendo en práctica mediante medidas orientadas a profundizar la implementación del Acuerdo Final, así como a la búsqueda de la paz a través del diálogo con los grupos armados como parte de su política de paz total’.

El reporte abarca el período del 27 de diciembre de 2022 al 26 de marzo de 2023. En uno de sus apartes, el Secretario afirma que “la implementacio´n decidida del Acuerdo Final en todos sus puntos debe seguir siendo el núcleo de este esfuerzo y de nuestro apoyo. Al mismo tiempo, elogio los esfuerzos adicionales en curso para ampliar el alcance de la paz a través del diálogo”, indicó Guterres.

Su petición 

En sus observaciones, el Secretario General pide “perseverar en la búsqueda de la paz a través del diálogo. En este sentido, saluda a las delegaciones del Gobierno y del Eln por su intercambio constructivo durante el segundo ciclo de negociaciones en México”.

“Confío en que prontamente veremos resultados adicionales a medida que aborden en la próxima ronda temas clave de la agenda, incluido el llamado de las comunidades a un cese al fuego”, indica.

También “acoge con beneplácito la búsqueda de ceses al fuego” y afirma que “si se llevan a cabo adecuadamente, tienen el potencial de reducir la violencia y generar confianza en los incipientes procesos de diálogo, al tiempo que alivian los obstáculos a la implementación del Acuerdo de Paz”.

Sobre el proceso de reincorporación 

En materia de verificación de la reincorporación, el diplomático indica que 10.577 de los más de 13.000 excombatientes acreditados (2.570 mujeres) continúan su proceso en más de 600 municipios fuera de los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.

Además, el 76% de excombatientes acreditados participa en proyectos productivos colectivos e individuales, muchos de ellos con desafíos de sostenibilidad que podrían resolverse a través de una estrategia conjunta definida por las partes.

El Secretario de la ONU recordó que en este período se presentó al Congreso Nacional el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo.

“Uno de los elementos transversales que incluye el Plan es la paz total, y para alcanzarla se destaca la importancia central del Acuerdo Final”, señala y precisa que allí se incluye un presupuesto de 10.700 millones de dólares para los próximos cuatro años”, señala.

Con infortmación y foto de la Presidencia.

Etiquetas: gobiernoONUpaz globalpolíticareconocimiento

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.