• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Radicado proyecto que busca proteger el paisaje rural cafetero

Sala de Redacción por Sala de Redacción
28 octubre, 2022
en Economía, Política, Zona Centro
0
Radicado proyecto que busca proteger el paisaje rural cafetero
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con el objetivo de proteger el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, se radicó en la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de ley 258, que busca reformar los artículos 34 y 35 del Código de Minas para convertir dicho territorio en una zona libre de megaminería. Esto teniendo en cuenta que dicha actividad afectaría economías, asociadas y beneficiadas por la declaratoria, como el turismo, la cultural, la actividad agraria y cafetera que, además, son claves para la competitividad del territorio y del país.

El Representante a la Cámara por Risaralda Alejandro García, autor del proyecto, aseguró que “esta iniciativa nace de un clamor ciudadano. Habitantes de municipios como Belén de Umbría, Salamina, Aranzazu, Pijao y Arbeláez han manifestado sus preocupaciones por la repercusión que puede tener la megamineria en el paisaje cultural cafetero y sus economias asociadas. Esto se suma a que la UNESCO recomienda que en los Paisajes Culturales no se realice minería, ni actividades que perjudiquen la cultura, el patrimonio arquitectónico, natural y paisajístico. No podemos perder una declaratoria que para los municipios pequeños y cafeteros significa un impulso a su competitividad y desarrollo sostenible”.

Para la construcción de esta iniciativa se adelantaron mesas de trabajo en las que participaron líderes comunales, investigadores de la UTP y representantes del Gobierno Nacional. En total son 51 municipios de los departamentos de Risaralda, Quindío, Caldas y Valle del Cauca los que estarían cobijados con la aprobación de este proyecto.

Cabe resaltar que el texto también contempla proteger a las y los mineros artesanales de pequeña minería y de materiales de construcción, quienes son vitales para el progreso de la región.

Con el fin de ofrecer seguridad jurídica a las 138 concesiones mineras que actualmente operan en estos territorios de los 4 departamentos, el proyecto de ley contempla un régimen de transición en el cual podrán terminar el contrato con la vigencia pactada pero no podrán renovar o prorrogar los mismos.

 

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

Etiquetas: cámara de representantespaisaje rural cafeteroprotecciónproyecto

RelacionadoPublicaciones

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá
Política

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá

8 febrero, 2023
Canciller y su defensa de la política de salud nacional
Política

Canciller y su defensa de la política de salud nacional

8 febrero, 2023
Homenaje en el Congreso a las víctimas de la Unión Patriótica
Política

Homenaje en el Congreso a las víctimas de la Unión Patriótica

8 febrero, 2023
Anunciados proyectos que serán discutidos en sesiones extras del Senado
Política

Anunciados proyectos que serán discutidos en sesiones extras del Senado

8 febrero, 2023
Presidente plantea que la Fiscalía certifique la incautación de drogas en Colombia
Política

Presidente plantea que la Fiscalía certifique la incautación de drogas en Colombia

7 febrero, 2023
Víctimas tienen su espacio en el Plan Nacional de Desarrollo
Política

Víctimas tienen su espacio en el Plan Nacional de Desarrollo

7 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.