• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 21, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Radicado proyecto de ley de reforma laboral

Sala de Redacción por Sala de Redacción
17 marzo, 2023
en Política
0
Radicado proyecto de ley de reforma laboral

El proyecto ya ha sido presentado ante el Senado /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El presidente de la República, Gustavo Petro, junto a la vicepresidenta, Francia Márquez; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el ministro de Interior, Alfonso Prada, y en compañía de varios representantes de asociaciones empresariales, sindicales, y líderes campesinos, radicó ante el Congreso de la República, el Proyecto de Ley de Reforma Laboral “Trabajo por el Cambio”.

Enfatizó el Presidente Petro: “Lo que este proyecto presenta es un capítulo mundial para Colombia, de dignificación; la inestabilidad laboral trae problemas mentales, destrucción de la calidad de vida, caída de la productividad… Las ganancias pueden aumentar solo cuando las sociedades son más productivas”

Por su parte, la titular de la cartera de Trabajo manifestó: “La construcción del articulado presentado fue elaborado a través del diálogo social, y busca que los derechos de los trabajadores sean respetados, valorados y remunerados de forma justa, pues el trabajo es un derecho fundamental y merece una protección especial”.

Dignificar el trabajo y disminuir brechas: nuevo reto para el legislativo

El Senador Alexander López, Coalición Pacto Histórico, precisó contundente: “Como sindicalista y defensor de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, y después de afrontar asesinatos de hermanos y persecuciones, hoy con alegría le digo al país que tenemos al fin una reforma laboral que reivindica los derechos por los que hemos luchado”.

En el mismo sentido, se refirió la senadora Gloria Flórez, Coalición Pacto Histórico: “Llega el cambio, vuelve el pago justo de horas extras… Adiós a los contratos basura. Que el trabajo digno haga grande al país y salgamos de años de abuso”.

El radicado Proyecto de Reforma Laboral plantea la modificación de varios artículos del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 50 de 1990 y la Ley 789 de 2002. Los cambios depositados en la Reforma Laboral giran en torno a tres ejes fundamentales:

El primero, sobre los principios constitucionales: La igualdad de oportunidades para cualquier trabajador del sector público o privado, sea cual sea su situación contractual, que tenga una remuneración mínima y estabilidad del empleo.

El segundo, referente al derecho individual del trabajo, que busca proteger al trabajador a través de estabilidad laboral reforzada, que prioriza los contratos a término indefinido sobre los contratos por prestación de servicios; y el derecho colectivo del trabajo, dejando a su mínima expresión la tercerización laboral, con medidas como la recuperación de los recargos nocturnos y festivos; la protección para el trabajo en las plataformas digitales, especialmente, las de reparto o entrega; y, el trabajo agropecuario y la reducción de brechas.

Sobre esto último, la ministra Ramírez expresó: “Este articulado priorizó el tema de género, especialmente sobre las garantías laborales para las mujeres, como reflejo de igualdad. Trabajaremos por reducir al máximo la violencia sexual y laboral”.

El tercer eje de la Reforma Laboral es alusivo al derecho laboral colectivo del trabajo, que consta de garantías para la asociación sindical, negociación colectiva y huelga.

No obstante, ante este Proyecto de Reforma Laboral surgen varias preocupaciones en los sectores empresariales, que consideran aspectos consignados en la iniciativa gubernamental como peligrosos para el sector privado, no solamente para las grandes empresas, sino especialmente para las Pymes. El Senador Ciro Ramírez, Partido Centro Democrático, declaró: “La inflexibilidad laboral que plantea esta reforma, va a afectar a las micro y pequeñas empresas, además, que deja por fuera a todos los trabajadores informales en Colombia, que representan casi el 60% de los colombianos en capacidad de trabajar. Por lo anterior, se va a generar un mayor índice de desempleo”.

Con la radicación, la iniciativa gubernamental que busca la dignificación del trabajo, iniciará su proceso en el legislativo, desde la Cámara de Representantes, y posteriormente, pasará a discusión al Senado de la República.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: Congresopresentaciónproyecto de leyreforma laboral

RelacionadoPublicaciones

Moción de censura a ministra de Minas en el Congreso
Política

Moción de censura a ministra de Minas en el Congreso

21 marzo, 2023
Minjusticia y su nuevo enfoque hacia la erradicación de la hoja de coca
Política

Minjusticia y su nuevo enfoque hacia la erradicación de la hoja de coca

21 marzo, 2023
Presidente Petro anuncia medidas pensando en el desarrollo minero
Política

Presidente Petro anuncia medidas pensando en el desarrollo minero

21 marzo, 2023
Nuevo ‘espaldarazo’ presidencial al acuerdo de paz con las Farc
Política

Nuevo ‘espaldarazo’ presidencial al acuerdo de paz con las Farc

21 marzo, 2023
Iván Cepeda descarta impunidad en proyecto de sometimiento
Política

Iván Cepeda descarta impunidad en proyecto de sometimiento

21 marzo, 2023
EE.UU.; demócratas quieren ver a Trump tras las rejas
Política

EE.UU.; demócratas quieren ver a Trump tras las rejas

20 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.