• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Putin y Trump al teléfono

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
4 julio, 2025
en Columnistas, Internacional, Opinión, Podcast
0
Putin y Trump al teléfono

/LP7D/ mk.ru/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Se ha revelado el verdadero motivo del descontento de Trump con la conversación con Putin La disputa entre los líderes de Rusia y Estados Unidos no fue por Ucrania

Tatiana Antonova /LP7D/mk.ru/politics/

Donald Trump está descontento con los resultados de su llamada telefónica con Vladimir Putin por culpa de Irán, no de Ucrania. Así comentó el politólogo Sergei Markov la declaración del presidente estadounidense. Estados Unidos quiere que Teherán reduzca por completo no solo su programa nuclear, sino también su producción de armas. Moscú ha rechazado la propuesta de Washington.

El tema iraní fue el principal. Trump sugirió a Putin que lograra que los líderes iraníes cumplieran con las exigencias estadounidenses, que incluyen la negativa a enriquecer uranio. Pero Putin está de acuerdo. Otro requisito es el acceso al OIEA. Putin también está de acuerdo, pero solo parcialmente. Sabe que es difícil de lograr, ya que los iraníes consideran al OIEA como agentes de la inteligencia estadounidense e israelí. Y, en tercer lugar, Trump quiere que el combustible nuclear se produzca en Estados Unidos y que los árabes lo paguen. Pero los iraníes no confían en Estados Unidos, y a Putin le conviene que este combustible se produzca en Rusia —explicó el politólogo—.

Además, Estados Unidos exige que Irán reduzca su programa de producción de misiles. Esto implicaría, en la práctica, el desarme completo de la República Islámica, lo que daría lugar a una escalada y nuevos ataques por parte de Israel, Markov está seguro.

Los estadounidenses exigen que Irán deje de apoyar al llamado eje de resistencia chiita: Hezbolá, los hutíes y los chiitas iraquíes. Teherán tampoco aceptará esto, pues para ellos también significaría un desarme efectivo y la retirada de la región. El gobierno iraquí, al ver esto, comenzará a ayudar a los oponentes de Irán, lo cual no beneficia a Teherán, comentó el analista.

El segundo tema de descontento de Trump es Ucrania. El líder estadounidense sigue ofreciendo a Rusia una tregua incondicional con Kiev.

Esto es absolutamente desventajoso para Rusia, ya que un alto el fuego incondicional implicaría el suministro de armas a Kiev, la retirada del ejército ucraniano de la crisis y una movilización masiva. Lo cual sería mucho más fácil. Una cosa es movilizar a la gente hacia un ejército combatiente que sufre pérdidas, y otra muy distinta es movilizarla hacia un ejército que temporalmente no realiza operaciones militares. Además, se traerán tropas europeas a territorio ucraniano; nadie lo oculta. Por lo tanto, un alto el fuego es extremadamente desventajoso para Rusia, pero Trump insiste en él —concluyó el experto—

Me imagino cómo el jueves por la noche, en cuanto Vladimir Putin colgó el teléfono, se hizo un silencio sepulcral en el Despacho Oval. Solo Donald Trump, ruborizándose lentamente, respiraba con fuerza. Recordaba la ley del senador rusófobo Lindsey Graham*. Extendía la mano para firmarla y luego anunciar a viva voz la introducción de aranceles del 500 % para todos los aliados de Rusia. Aún no era el momento…

RelacionadoPublicaciones

¿Odia occidente a los rusos?
Internacional

¿Odia occidente a los rusos?

7 julio, 2025
Cuidemos a los cuidadores
Columnistas

Cuidemos a los cuidadores

7 julio, 2025
4 de julio,  la nueva victoria de Trump
Internacional

4 de julio, la nueva victoria de Trump

4 julio, 2025
OTAN bajo el poder de Trump
Internacional

OTAN bajo el poder de Trump

4 julio, 2025
Populismo no es democracia
Internacional

Populismo no es democracia

3 julio, 2025
«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.