‘Cumbre por la paz, OTAN no’; pide la movilización ciudadana en Madrid en vísperas de la cumbre que acogerá la capital española y que marcará la hoja de ruta para la próxima década.
Expresión del sentimiento antimilitarista persiste en España, la ‘contracumbre’ pone de relieve la importancia de resolver los conflictos por medios pacíficos y diplomáticos y subraya la necesidad de una desescalada militar. /LP7D/elconfidencial
El movimiento anti-OTAN marcho por el centro de Madrid. Miles de personas han salido a protestar contra la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra los próximos días 29 y 30 en la capital. La manifestación, convocada por distintas plataformas. Rechazar la celebración de la cumbre de la OTAN en España y plantear una alternativa a la Alianza Atlántica, basada en los principios de «paz» y «desmilitarización»
“Ni OTAN, ni bases, ni gastos militares”. La marcha fue el colofón a un fin de semana de protestas en los partidos de la izquierda, que pese a mantener un perfil bajo —ningún ministro ha participado en los actos de estos días—, sí han querido desmarcarse del PSOE y explicitar su rechazo a la cumbre.
Ante la próxima cumbre de la OTAN, que se prevé que marque la hoja de ruta para la próxima década, la movilización antimilitarista declaró que el bloque militar no permite «avanzar hacia una seguridad compartida y desmilitarizada», al tiempo que «alienta a la proliferación del arma de destrucción masiva por excelencia», ya que no renuncia al uso de armas nucleares. «Más armas en el mundo implican más guerras», concluyen los activistas, que recordaron los muchos asuntos pendientes que aún quedan por resolver, como el hambre, las enfermedades, la desigualdad social, la falta de servicios públicos o la crisis climática.