• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, marzo 26, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Protección de afiliados tras liquidación de la EPS Comfamiliar Huila

Sala de Redacción por Sala de Redacción
3 septiembre, 2022
en Colombia, Política, Salud
0
Protección de afiliados tras liquidación de la EPS Comfamiliar Huila
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Superintendencia Nacional de Salud mediante una tarea articulada con el Ministerio de Salud y Protección Social, propició una mesa de trabajo para analizar alternativas que aseguren la suficiencia de la red de atención que deberá garantizar los servicios de salud a los 541.000 afiliados objeto de traslado este 6 de septiembre, como consecuencia de la liquidación ordenada al programa de salud de Comfamiliar Huila.

“Realizaremos un seguimiento al proceso de normalización de la atención y esto además incluye la fiscalización a las entidades responsables de pago en el reconocimiento de los recursos a la red prestadora”, aseguró el Superintendente Nacional de Salud.

A la reunión asistieron Luis Alberto Martínez, viceministro de Salud y Protección Social; Luis Enrique Dussán, gobernador del Huila; el secretario departamental, César Alberto Polanía; los representantes de la red pública hospitalaria de primer, segundo y tercer nivel de atención de Huila y un equipo técnico de alto nivel.

Estas jornadas de trabajo buscan dar respuesta preventiva a las eventuales dificultades que puedan presentarse entre los hospitales públicos y las entidades administradoras de recursos (EPS), para hacer seguimiento y eliminar prácticas que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.

“La red pública es vital y por eso durante esta etapa de transición realizaremos acompañamiento en la formalización de los acuerdos de voluntades para resolver las trabas en el proceso de contratación y continuar garantizando los derechos en salud de los colombianos”, agregó Beltrán Lopez.

Todas las acciones adelantadas en este proceso por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud se orientan a garantizar el derecho fundamental a la salud de este medio millón de afiliados que no venían siendo protegidos ni asegurados en la liquidada EPS Comfamiliar Huila.

Al cierre de la reunión, el Superintendente indicó que durante el 12 y el 19 de septiembre se realizarán mesas de seguimiento a la conformación de red de prestación, formalización de contratos y verificación de la respuesta a las peticiones, quejas, reclamos y denuncias represadas de estos afiliados, garantizando resolutividad a las necesidades de los ciudadanos

Con información y foto de la Superintendencia de Salud.

Etiquetas: atenciónComfamiliar HuilaEPSliquidaciónproceso

RelacionadoPublicaciones

Sexta sesión del Consejo Nacional de Personas Mayores
Salud

Sexta sesión del Consejo Nacional de Personas Mayores

25 marzo, 2023
Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos
Política

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos

24 marzo, 2023
Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta
Medio Ambiente

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta

24 marzo, 2023
Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado
Política

Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado

24 marzo, 2023
El pedido del Papa a los obispos colombianos
Política

El pedido del Papa a los obispos colombianos

24 marzo, 2023
Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado
Política

Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

24 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.