• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 1, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente ratifica compromisos con las comunidades del Bajo Cauca

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 abril, 2023
en Colombia, Zona Centro
0
Presidente ratifica compromisos con las comunidades del Bajo Cauca

Al término del Consejo de Ministros liderado este martes por el Presidente Gustavo Petro en Caucasia, Antioquia, el Gobierno adoptó nuevas medidas tendientes a la formalización de los mineros artesanales y ancestrales. /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la protección del medioambiente, como uno de los pilares de su gestión, y buscará soluciones integrales para la comunidad”.

Así lo destacó este martes el Gobierno del Presidente Gustavo Petro en un comunicado emitido al término del Consejo de Ministros que se realizó en Caucasia, Antioquia, y que fue leído por el Ministro del Interior y Portavoz del Gobierno Nacional, Alfonso Prada.

El alto funcionario informó que la sesión del Consejo de Ministros se desarrolló alrededor de la situación social y económica relacionada con la minería en el Bajo Cauca y el Nordeste Antioqueño.

Asimismo, enfatizó que “para el Gobierno Nacional es prioridad la atención de la población que tiene incidencia en la extracción minera en la región”, y que “muestra de esto ha sido la presencia continua en los municipios del Bajo Cauca Antioqueño desde el inicio de la protesta social, en donde se han realizado mesas de diálogo con la comunidad, con la participación de los ministerios de Minas, Ambiente y del Interior, así como de otras entidades cuya misionalidad tiene como objetivo garantizar los derechos de esta población”.

Peticiones 

Durante este ejercicio, el Presidente Gustavo Petro le pidió al Ministerio de Minas buscar alternativas tecnológicas que puedan ser utilizadas en la extracción y el beneficio del oro en la región del Bajo Cauca, así como avanzar en la caracterización integral de la pequeña y mediana minería, con miras a la formalización.

Igualmente, el Mandatario ordenó, como ya lo había anunciado en Jericó (Antioquia), la revisión de toda la titulación minera en la zona, con el fin de determinar quiénes son los tenedores de los derechos mineros y con cuáles cuenta el Estado.

También solicitó estudiar alternativas de comercialización del oro, que cuenten con la participación técnica del Estado.

En el Consejo de Ministros se decidió que el Ministerio de Transporte, en acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, realizará una caracterización de la maquinaria amarilla que opera en la región y sus dueños, con miras a una salida social y económica.

Esta mesa está conformada por Ministerio de Minas, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ministerio de Tecnologías y Comunicaciones, Ministerio de Ciencias, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio y Turismo y Ministerio de Ambiente.

En cuanto a la atención humanitaria a la región, el Gobierno Nacional ha entregado 4.500 kits de mercado y aseo y la meta es llegar a los 32.000, con la colaboración de alcaldías y la Iglesia Católica.

De otro lado, el Presidente Gustavo Petro reiteró la orden impartida a la Fuerza Pública de mantener su presencia en el territorio y consolidar su control efectivo, con el incremento de las condiciones de seguridad y convivencia de las familias de la región.

Así quedaron conformadas las mesas técnicas

El ejercicio de diálogo permitió conformar mesas técnicas temáticas cuyas propuestas son las siguientes:

1. Mesa Distrito minero y productivo

—Realizar una metodología para la caracterización integral de la pequeña y mediana minería de la subregión, con miras a la formalización.

—Impulsar iniciativas de valor agregado a la actividad minera, fortaleciendo fundidoras, comercializadoras y el proceso de reindustrialización integral del sector minero.

—Avanzar en una propuesta de subsidio transitorio para los mineros.

—Construir alternativas de diversificación de uso de la maquinaria amarilla.

—Fortalecer la implementación de la bancarización de los pequeños y medianos mineros.

—Fortalecer los procesos de ordenamiento territorial para incorporar los distintos usos del suelo y sus transformaciones.

—Revisión y depuración de los títulos mineros existentes.

2. Mesa agropecuaria y pesquera

—Formalizar en la tenencia y titulación de tierras para que los campesinos realicen proyectos productivos.

—Creación de infraestructura de acopio y aliados comerciales.

—Apoyo a los proyectos piscícolas y agrícolas en la zona, en insumos, maquinarias, extensión agropecuaria.

—Entrega a la comunidad de predios propiedad de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para la implementación de proyectos productivos y de restauración.

3. Mesa Socio ambiental y restauración ecológica

—Capacitación y asistencia técnica en temas ambientales, de seguridad y salud en el trabajo, reparación de suelos, reforestación enfocada a la comunidad minera.

—Fortalecimiento y capacitación en programas ambientales y de protección y conservación de territorio, que incluya las tradiciones étnicas de los habitantes.

—Inclusión de los grupos juveniles, mujeres y asociaciones del territorio, en especial los guardianes del Río Cauca, en las decisiones e implementación de Distrito Minero Agrario del Bajo Cauca.

—Implementación de iniciativas de restauración ecológica.

4. Mesa enfoque diferencial y defensa de Derechos Humanos

—La comunidad solicita acompañamiento de las entidades competentes en el territorio para mejorar sus condiciones de vida y lograr paz en los territorios.

—Salida negociada al conflicto armado en la región. Participación comunidades en los diálogos.

—Garantías, programas y proyectos a los jóvenes para ser excluidos del reclutamiento y conflicto armado.

—Protección integral a los líderes sociales.

—Cumplimiento de compromisos enmarcados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

 

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: Bajo CaucaColombiascompromisosMinería

RelacionadoPublicaciones

Ciclistas beneficiados de la nueva versión del programa Bicidestrezas
Colombia

Ciclistas beneficiados de la nueva versión del programa Bicidestrezas

31 mayo, 2023
Colombia y Venezuela acuerdan búsqueda en Venezuela de restos de colombianos víctimas del paramilitarismo
Colombia

Colombia y Venezuela acuerdan búsqueda en Venezuela de restos de colombianos víctimas del paramilitarismo

31 mayo, 2023
Lanzada política de bienestar integral para la Fuerza Pública
Colombia

Lanzada política de bienestar integral para la Fuerza Pública

30 mayo, 2023
Fortalecimiento de la red de lideresas por la seguridad vial
Colombia

Fortalecimiento de la red de lideresas por la seguridad vial

27 mayo, 2023
Huila realizó jornada de recolección de residuos electrónicos y posconsumo
Medio Ambiente

Huila realizó jornada de recolección de residuos electrónicos y posconsumo

26 mayo, 2023
Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién
Política

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién

26 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.