El presidente colombiano apoya la decisión del ministerio de salud de no acatar el fallo de un juez de Bogotá, explicó que no es necesario atender esta medida teniendo en cuenta la etapa actual de transmisión del virus.
El juez mediante acción de tutela de un ciudadano de Barrancabermeja, pide al gobierno volver a exigir prueba PCR negativa a los viajeros que ingresen al país y someterlos a una cuarentena de 14 días. Duque explica que el estado de la pandemia a nivel global y el comportamiento del Covid-19 en Colombia no amerita tomar en cuenta estas medidas.
“Dada la libre circulación del virus no se diferencia entre el que venga de Madrid, Cundinamarca, o de Madrid, España, y por otro lado, tenemos un comportamiento de la pandemia muy distinto que el de otros países, tenemos 92% de recuperación y hemos hecho estudio de seroprevalencia en varios lugares del territorio. Sobre eso está soportada una decisión científica. Lo otro es que tenemos protocolos que han sido validados como serios por parte de organismos multilaterales de salud que garantizan que nosotros podemos seguir una reactivación segura”
“En viajes internacionales exigir una prueba negativa de COVID-19 no es una garantía de seguridad”, afirmó Gina Tambini, representante de la OPS en Colombia.
“A los colombianos nos piden PCR negativa para ingresar a muchos países. Nuestros ciudadanos también tienen derecho a esa medida de precaución de quienes vienen del exterior. Equidad y reciprocidad en el cuidado”, escribió Claudia López alcaldesa de Bogotá.