• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, junio 24, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidente del Senado pide al Gobierno suspender diálogos con narcotraficantes

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 marzo, 2023
en Política
0
Presidente del Senado pide al Gobierno suspender diálogos con narcotraficantes

Roy Barreras sostuvo diálogo ante medios de comunicación / LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Presidente del Senado, Roy Barreras, Coalición Pacto Histórico, lideró una importante rueda de prensa donde se refirió a tres temas importantes para el país: El narcotráfico y su incidencia en la Paz Total; el futuro de las reformas; y lo ocurrido en el departamento de Caquetá.

A propósito de esto último, manifestó Barreras Montealegre: “La situación presentada en los últimos días en Caquetá, en el que una muchedumbre irrumpió en una empresa petrolera y luego arremetió contra la fuerza pública; fue una humillación para ésta, se humilló el estado de derecho y a las instituciones. El secuestro de esos miembros de la fuerza pública, aunque haya durado algunas horas, implica el sometimiento de la legitimidad a una fuerza ilegal que no tiene respaldo constitucional alguno”.

Precisó el congresista, que este gobierno tiene la responsabilidad y simboliza además las instituciones, “nosotros, en esta ola de dificultades, de manera clara y firme pedimos a la ciudadanía y a los partidos políticos, incluida la oposición y particularmente los partidos de gobierno, el respaldo total a la institucionalidad, empezando por el respaldo al jefe de estado. Es pertinente que el gobierno, a través de sus voceros oficiales, descalifiquen de manera clara cualquier uso de la justicia por mano propia, para salvar la protesta social pacífica”, ratificó.

Según el senador, otro asunto que también ofende la legitimidad del estado de derecho, y la pone en duda, son las versiones alrededor de conversaciones, diálogos, o negociaciones ilegales o clandestinas, con jefes del narcotráfico… Para que se vinculen a la Paz Total. Consecuentemente, le solicitó al gobierno nacional que “suspenda todo tipo de diálogos, oficiales o extraoficiales, con los narcotraficantes, que no son necesarios, y hacen daño al noble propósito de la paz total. Hay una Ley de Sometimiento de la Justicia en trámite. Una vez que el Congreso apruebe esa Ley, los narcotraficantes podrán someterme a la justicia y desarticular sus bandas, como espera Colombia y como ellos mismos podrían reencaminarse a la sociedad y salvar de hecho a sus familias”, expresó vehemente.

Sobre esto, el congresista vallecaucano hizo algunas precisiones y aseguró que desde la presidencia de senado y la oficina jurídica trabajan, desde hace meses, en unas propuestas que han hecho respetuosamente al gobierno, autor de estas iniciativas, y que van a ser defendidas en el debate:

  • Los narcotraficantes y grupos criminales se someten a la justicia ordinaria y no a forma alguna de justicia transicional.
  • Deben pagar penas efectivas de cárceles.
  • La acción punitiva será responsabilidad directa del despacho del Fiscal General de la Nación.
  • Los beneficios que sean otorgados por los jueces de la república, conforme al cumplimiento de la ley que se apruebe, implican una ejecución de la pena; esto incluye penas efectivas, no menores a 10 años y hasta de 20 años, que pueden ser redimibles, pero que se activan en el momento que incumplan su propósito y reincidan en el delito.
  • Que se faciliten y se fortalezcan los intercambios de información y programas de cooperación internacional, que permitan junto con el accionar de la fuerza publica este sometimiento a la justicia.

Al cierre, argumentó contundente el Presidente del Senado de Colombia: “Con los narcotraficantes y grupos criminales no se negocia, se les ofrece una salida en aras de la Paz Total y esa salida es la ley de desmantelamiento de las organizaciones criminales, en la justicia penal ordinaria dirigida por la Fiscalía General de la Nación”.

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: diálogosNarcotráficopeticiónpresidenteSenadosuspensión

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.