Tenemos como ser proveedores para el resto del mundo, pero además “No podemos avalar ningún acto de violencia y mucho menos una guerra de estas características “sostuvo el presidente Alberto Fernández en la DW.
“La verdad, ponemos en riesgo la seguridad alimentaria de muchas personas del continente y ponemos en riesgo la seguridad, la seguridad energética de muchos países del continente”. El presidente Fernández atendió las preguntas de la periodista Jenny Pérez/LP7D/DW/Perfil
“Efectivamente, la Argentina está en una condición de privilegio para poder ofrecer alimentos y para poder ofrecer energía y para interesar a Europa a que nos ayude a explotar de mejor modo lo que es la segunda reserva de gas no convencional del mundo, y que nos permitiría enviar gas licuado a la Europa que la necesita”.
Fernández criticó las sanciones a Rusia “Cuando se lo sanciona a Rusia, hay un sin fin de petróleo, de gas, de trigo que deja de llegar al resto del mundo”,
Frente a las relaciones con China, Fernández dijo “China es una gran potencia, pero que no tiene lazos culturales fuertes con América Latina, no tiene historia con América Latina”.
Sobre la guerra en Ucrania dijo Fernández “Yo lo visité a Putin en un momento donde la guerra no existía (..) tengo muy en claro que el presente es otro y que, evidentemente, después de la pandemia que hemos vivido, después de que se hayan muerto 6 millones de personas, moral y éticamente no podemos avalar ningún acto de violencia y mucho menos una guerra de estas características”.
Alberto Fernández asiste de manera oficial a Alemania y sostuvo reuniones con al canciller (jefe de Gobierno) de Alemania, Olaf Scholz. Posteriormente visitó los estudios de la Deutsche Welle en Berlín.