• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judicial

Posibles riesgos en la gestión del programa “Caminos Comunitarios para la Paz Total”

Sala de Redacción por Sala de Redacción
25 febrero, 2023
en Judicial
0
Posibles riesgos en la gestión del programa “Caminos Comunitarios para la Paz Total”

Las inquietudes fueron expresadas al Invias /LP7D / ABDPOL

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuraduría instó al Instituto Nacional de Vías – INVIAS- a hacer ajustes frente a la formulación técnica del programa “Caminos Comunitarios para la Paz Total” antes de echarlo a rodar ya que persisten muchas inconsistencias que generan gran preocupación al Ministerio Público.

Este programa que será manejado por Organismos de Acción Comunal, nacido de convenios establecidos en la Ley 2166 de 2021, tiene como objetivo principal realizar actividades de mantenimiento, mejoramiento, construcción de estructuras viales y caminos ancestrales en la red vial terciaria del país.

Tras una reunión con el Director de INVIAS, funcionarios de Colombia Compra Eficiente y de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública les hizo saber de las múltiples inquietudes que se tienen del programa y que tienen que ver con las deficiencias en la formulación y alcance técnico del mismo, así como también inconsistencias en la gestión presupuestal pues no se tiene claridad de dónde saldrán los recursos ni cuánto dinero demandará cada proyecto del programa.

Otro de los aspectos preocupantes para el ente de control y que genera incertidumbre, es la falta de experiencia e idoneidad de los organismos comunales, que serán los ejecutores del proyecto y del manejo de los recursos, estimados en cerca de 600 mil millones de pesos anuales aproximadamente, de acuerdo a lo informado por el INVIAS.

Advierte el órgano de control que actualmente el INVIAS no cuenta con la determinación de las zonas o regiones a focalizar ni tampoco hay claridad sobre el inventario o estado actual de las vías terciarias a intervenir, lo que apenas se realizará a través de diálogos con las comunidades y visitas en territorio.

Ante los hechos, para la Procuraduría, el programa “Caminos Comunitarios para la Paz Total” podría poner en riesgo inversiones que causen un detrimento patrimonial, al no tener una planeación sólida y un seguimiento adecuado a la ejecución que garantice el desarrollo de las obras.

A esto se suma que no se tenga todavía un respaldo pleno del sector asegurador para la expedición de las garantías de cumplimiento de los convenios solidarios, generando aún más preocupación para el Ministerio Público.

Son estas razones por las que el organismo de control insta al Instituto Nacional de Vías – INVIAS- y demás entidades involucradas a tomar las acciones necesarias para garantizar la debida ejecución del programa y a ceñirse a los principios de la función administrativa.

 

Con información de la Procuraduría.

 

Etiquetas: caminos comunicatoriosposibles riesgospreocupaciónProcuraduríaprograma

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Procuraduría toma nota de la acusación en contra de Holman Morris
Judicial

Procuraduría toma nota de la acusación en contra de Holman Morris

12 enero, 2024
Procuraduría pide al Gobierno frenar la extorsión carcelaria
Judicial

Procuraduría pide al Gobierno frenar la extorsión carcelaria

10 enero, 2024
Capitán de la Policía, destituido e inhabilitado
Judicial

Capitán de la Policía, destituido e inhabilitado

9 enero, 2024
Minambiente atiende solicitud de la Procuraduría frente a problema de la deforestación
Judicial

Minambiente atiende solicitud de la Procuraduría frente a problema de la deforestación

4 enero, 2024
Incumplimiento del estatuto de ciudadanía juvenil en 11 departamentos
Judicial

Procuraduría llama al Gobierno por caso de los Juegos Panamericanos

4 enero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.