• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, septiembre 26, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Turismo

«Por fin los vecinos ocupamos las calles que nos quitaron»

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
17 junio, 2020
en Turismo
0
«Por fin los vecinos ocupamos las calles que nos quitaron»
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Barcelona no quiere despertar del sueño sin turistas

Un paseo por el turístico barrio Gótico con la histórica activista Teresa Picazo: por primera vez en años los vecinos juegan en sus plazas, se reconocen por la calle y pasean por una Rambla que pronto volverá a ser de los visitantes

Hay cada día un momento mágico en la emblemática y muy visitada plaza Sant Felip Neri de Barcelona. A la hora del recreo, los alumnos de la escuela que recibe el nombre de este santo apartan a las decenas de turistas que la ocupan, colocan un par de vallas en sus accesos para que nadie pueda entrar… Y se ponen a jugar. Durante una hora, se adueñan del lugar mientras los grupos de visitantes aguardan al otro lado de la verja. El espíritu de esos críos es hoy el de los vecinos de todas las edades del barrio Gótico: salen a disfrutar de unas calles que hace mucho tiempo que dejaron de ser para ellos. Y lo hacen con cierta tristeza, porque saben que el timbre está a punto de sonar.

“No queremos despertar, es terrible”, “Es algo impensable normalmente, hay demasiada gente”.

 “La epidemia nos ha dado la razón a los vecinos que nos oponemos a que haya más turismo, porque nos ha demostrado que sin ellos, por fin los vecinos ocupamos las calles que nos quitaron», «Hacía 40 años que no pisaba uno de estos bares», asegura.

Su gran placer de estos días ha sido volver a La Rambla. Vacía de turistas, la ha recorrido en bici y a pie casi cada día. 

Teresa Picazo, sentada en la terraza del Cafè de l'Òpera, en la Rambla

Teresa Picazo, sentada en la terraza del Cafè de l’Òpera, en la Rambla

Los 8,5 millones de turistas que duermen cada año en Barcelona, a los que se suman los 3,5 cruceristas que pasan el día en la ciudad, son una fuente de negocio demasiado valiosa, y lo han sido durante décadas, como para que la voz de los vecinos sea escuchada. Así de claro lo dice Teresa, que milita desde hace tiempo en la Associació de Veïns i Veïnes del Gòtic. «En esto de la gentrificación aquí ya estamos de vuelta. 

Además de ocupar las calles a la espera de que los visitantes vuelvan a partir del 21 de junio, cuando se abran las fronteras, la vida en el Gótico durante la desescalada proporciona algunos placeres que solamente sus habitantes pueden descifrar y valorar. Teresa menciona dos. El primero de ellos consiste poder caminar sin el ruido de los extractores. En este barrio, los vecinos nunca andan por las avenidas principales, sino que lo hacen por las callejuelas que las rodean, y es precisamente en esas calles, en la parte trasera de comercios y restaurantes, donde abundan los extractores. “Es un silencio especial”, reflexiona esta mujer.

«Si no hay turistas, no hay terrazas»

«Si no hay turistas, no hay terrazas”, bromea Rosa. «¿Y has visto la Boquería? ¡Qué maravilla!», comenta con Teresa. Ambas suelen ir a comprar a este mercado ubicado en la Rambla y cuyas paradas están ya más orientadas al visitante que al local.

«Es una forma de reapropiarnos del espacio y de reclamar que no queremos que todo vuelva a ser como antes», defiende Martí Cusó, activista de Resistim Al Gòtic. 

 «No se ven nunca niños por la calle, en parte porque cada vez hay más familias que no pueden permitirse estos alquileres», «Los turistas volverán seguro, en pocos días», asume Juan. Tampoco lo duda Teresa: «Es una pena, porque volveremos a lo mismo».

RelacionadoPublicaciones

Las calles de San Francisco
Internacional

Las calles de San Francisco

18 septiembre, 2023
Empresas colombianas y extranjeras le apuntan al turismo de naturaleza
Economía

Empresas colombianas y extranjeras le apuntan al turismo de naturaleza

15 septiembre, 2023
Colombia sigue en ascenso en materia turística
Economía

Colombia sigue en ascenso en materia turística

4 septiembre, 2023
Primer semestre satisfactorio para el sector hotelero
Economía

Primer semestre satisfactorio para el sector hotelero

18 agosto, 2023
Vuelve el crucero más grande del mundo
Recreación

Vuelve el crucero más grande del mundo

11 agosto, 2023
Nueva promoción turística de Colombia
Turismo

Nueva promoción turística de Colombia

10 agosto, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.