El barril del crudo Brent alcanzo los 103,88 dólares un 2,6% de incremento.
Joe Biden había llamado “paria” al heredero príncipe Mohammed Bin Salman y que no reuniría con él, ahora algunos hablan de una extensa estrategia diplomática del presidente norteamericano que algunos califican de humillante. /LP7D/
The Guardian informa que el viaje del presidente de EE. UU., Joe Biden, a Oriente Medio despertó una renovada preocupación por los suministros mundiales de petróleo, que retrocedieron momentáneamente la semana pasada a medida que crecían los temores sobre una recesión mundial inminente que podría reducir la demanda.
Así lo expresó el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, los que desvanecieron las esperanzas de un acuerdo. La cumbre árabe-estadounidense el sábado no discutió el petróleo y que el grupo del cártel petrolero de países exportadores conocido como OPEP+ continuaría evaluando las condiciones del mercado.
Continuará aumentando la presión sobre los hogares, que se han visto afectados por el aumento de los costos de vida, incluidos los precios de la energía, informó The Guardian.
OPEP+ dejó en claro que quien toma la decisión sobre el suministro de petróleo, y el cartel no está ni remotamente interesado en lo que Biden está tratando de lograr.