EL MUNDO: Contagios 22.164.232 / Fallecidos 781.408 / Recuperados 14.132.539
COLOMBIA: Contagios 476.660/ Fallecidos 15.372 / recuperados 301.525
—

EE.UU. Trump «No quiero negociar con usted ahora. Después de lo que le ha hecho a este país y al mundo, no quiero negociar con China ahora». hablar.» Con respecto a la pandemia de coronavirus, que comenzó alrededor del cambio de año en China.
El número de casos de corona en hogares de ancianos de EE. UU. Aumentó casi un 80 por ciento en el verano,»Los números de casos parecen sugerir que el problema está lejos de resolverse», dijo Tamara Konetzka, profesora de la Universidad de Chicago y experta en cuidados a largo plazo. existe reporte de 171.600 fallecidos y 5,48 millones de contagios según la Universidad Johns Hopkins.
El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000.

Holanda, elebrar celebraciones importantes en casa. Seis invitados son el máximo, dijo el primer ministro Mark Rutte en La Haya. Cumpleaños, fiestas, bodas o copas con los vecinos son ahora las ocasiones con más contagios, dijo el primer ministro. «Les damos a todos un consejo muy urgente: no celebre celebraciones en casa con grupos más grandes», «Sin contacto físico, sin polonesa, felicitaciones a distancia».
Austria,»Para mí no es una medida suficientemente fundamentada introducir el enmascaramiento obligatorio en clase durante 14 días y solo en el nivel 2 de secundaria», El ministro de Educación austriaco, Heinz Faßmann, «Esto ofrece la oportunidad de observar cuidadosamente y luego reevaluar el proceso de infección durante y después de la ola de viajes de regreso debido a las vacaciones, y especialmente en las escuelas».
Túnez, la situación es «grave» y «peligrosa» debido al creciente número de infecciones. Hay un sentimiento generalizado entre los ciudadanos de que la pandemia ha terminado. El gobierno adoptó medidas estrictas para evitar la propagación del virus, pero las volvió a aliviar una vez que el virus fue contenido. Actualmente, la protección para la boca y la nariz solo se usa ocasionalmente en las playas y en el transporte público local en la capital.reportado 2.107 casos de corona y 54 muertes. Aunque las cifras son menores que en otros países de la región, la cantidad de nuevas infecciones cada día ha aumentado recientemente.
Lituania,ha prohibido la entrada a las personas que llegan de países con altas tasas de contagio, que se incluyen en una lista que se actualiza una vez por semana. «Las listas de países cada vez más afectados están prácticamente perdiendo su significado. La situación está cambiando en todas partes»»Por eso queremos someter a todos a las mismas condiciones de entrada». Además, existe una obligación de cuarentena de 14 días para las personas que ingresan desde países con una tasa de más de 16 casos por cada 100.000 habitantes. Lituania ha registrado hasta ahora 2.436 infecciones confirmadas y 81 muertes relacionadas con el coronavirus.

Latinoamerica,Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia por el covid-19 causó una crisis de salud mental sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un alza de la violencia doméstica. Así lo alertó este martes la Organización Panamericana de la Salud.
Desde mediados de marzo, cuando el coronavirus irrumpió en la región, muchos han sentido miedo a contagiarse, dolor por la pérdida de seres queridos, incertidumbre sobre el futuro, agobio por las noticias y la desinformación, soledad por aislamiento y el distanciamiento social.
Colombia, con tendencia a estabilizar el número de contagios y fallecidos, en dos o tres semanas deberá reactivarse la economía y el gobierno prepara medidas para castigar a los ciudadanos a través de una reforma tributaria.