Los millones remitidos a Kiev por la Unión Europea no son el reflejo de que todos están comprometidos. Hungría, Eslovenia, Grecia, Bulgaria y España cuyo presidente Pedro Sánchez que ayer visitó a Ucrania tiene tendencia al crecimiento de las importaciones pese a las sanciones.
Cinco países de la Unión Europea han visto aumentar sus importaciones desde Rusia en más del 50 por ciento desde que comenzó la invasión/LP7D/
El medio ingles the telegraph muestra que el valor de las importaciones a fue hasta un 250 por ciento más alto que el promedio en noviembre del año pasado. Teniendo en cuenta el apoyo militar y humanitario a Ucrania, Hungría emerge como el aliado menos comprometido en toda la UE. Sus importaciones rusas subieron en promedio 262% los últimos tres años.
Reino Unido ha erradicado casi todas las importaciones rusas, un 97% según el Observatorio de Complejidad Económica
Francia, no agrego datos de importaciones en el período de análisis, genera dudas sobre su real impacto sancionatorio
Eslovenia y Bulgaria se encuentran entre los países de Europa del Este que han visto un aumento en el valor de las importaciones desde el comienzo de la guerra.
La UE ha hecho planes para reducir drásticamente la importación más lucrativa de Rusia, los combustibles fósiles, pero la tarea es más difícil para quienes más dependen de ellos.
Muchos de estos incluyen países de Europa del Este, como la República Checa, Rumania, Lituania y Eslovaquia; todos los cuales importaron al menos la mitad de sus existencias de Rusia.