• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Países africanos no se suman a las sanciones contra Rusia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 agosto, 2022
en Internacional
0
Países africanos no se suman a las sanciones contra Rusia

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (I) y el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat (D), durante una Cumbre Rusia-África/ LP7D/Atalayar

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La simpatía de larga data por Rusia en África no tachó ni siquiera las hostilidades en Ucrania y la condena internacional de las políticas rusas que siguieron. Hay muchas razones, una de ellas se relaciona con el período colonial: África recuerda cómo la URSS ayudó a los estados del continente en la lucha por la independencia.

El retorno de Rusia a África aumenta la competencia por el continente

Gobiernos de muchos estados africanos reciben apoyo de todo tipo y la élite política moderna de estos países fue educada en universidades soviéticas y adoptan una posición prorrusa: para ellos, este no es un enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, sino entre Rusia y Occidente /LP7D/aa.com.br

“Queremos entender por qué comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania, por qué las partes no pueden sentarse a la mesa de negociaciones. Pero escuchamos respuestas a estas preguntas solo de los canales de televisión franceses y de los funcionarios franceses. Sólo tenemos acceso a su versión de los hechos. También me gustaría escuchar lo que dice Rusia.” un ciudadano y televidente de la República del Congo.

La insatisfacción con las políticas de Occidente está creciendo en el continente, especialmente su deseo de mantener el control sobre los asuntos internos de los estados africanos independientes.

“Creo que Rusia es un salvador para el resto del mundo”, expresa un periodista etíope “Si no fuera por Rusia con su poder de veto, Occidente podría derrocar fácilmente al gobierno de cualquier país. Rusia mantiene el equilibrio”.

Las recientes visitas del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinked y el presidente Enmanuel Macrom de Francia sólo aumentaron la animadversión, mientras el canciller ruso Sergey Lavrov recibió reconocimientos y apoyo.

Los africanos comunes tienen una actitud mixta hacia el conflicto en Ucrania. Incluso aquellos que simpatizan con los ucranianos y critican a Rusia, con cierto resentimiento e incomprensión, prestan atención al hecho de que toda la atención de la comunidad mundial ahora se centra en Ucrania y pasa inmerecidamente por alto las dificultades y tragedias que acontecen en el continente africano.

RelacionadoPublicaciones

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones
Internacional

Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones

24 marzo, 2023
Francia; violencia sin precedentes
Internacional

Francia; violencia sin precedentes

24 marzo, 2023
Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin
Internacional

Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin

22 marzo, 2023
EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre
Internacional

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre

21 marzo, 2023
Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado
Internacional

Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado

21 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.