• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no puede intervenir en la guerra entre Ucrania y Rusia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 marzo, 2022
en Internacional, Política
0
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no puede intervenir en la guerra entre Ucrania y Rusia

Registro oficial de cámaras en Kiev capital de Ucrania, 5 p.m. 2 de marzo, una tensa calma, silenciosa y recorrida por contado vehículos y peatones. /LP7D.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Segunda ronda de conversaciones en algún lugar de la frontera con Bielorrusia. / El ejército ruso avanza, el presidente Zelensky se esconde y pide apoyó, algunos analistas piensan que él no hizo nada por evitar el conflicto y sabía que llegaría/ Cada vez más personalidades y gobiernos del mundo se dividen a favor y en contra.

Por qué Rusia quiere invadir Ucrania? ¿Qué pasa tras el ataque?

El conflicto abierto entre Ucrania y Rusia prosigue su curso y no tiene visos de finalizar en próximas fechas. Esta situación ha puesto de relieve a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una de las entidades surgidas tras el fin de la Segunda Guerra Mundial./squire.com

La OTAN, es una organización internacional, de carácter político y militar, fue fundada en 1949 y está formada por 30 países. Tiene el objetivo de garantizar la libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares.

Ucrania es socio de la OTAN, pero no es miembro de la organización, allí está la clave de la crisis..

El país presidido por Putin no ve con buenos ojos la entrada de Ucrania en la OTAN, algo que considera una amenaza para su país. En el caso de que fuese miembro de la OTAN sí podría apelar al artículo 5 del Tratado de Washington. No obstante, al no estar adherido a la organización, ésta no puede intervenir directamente en el conflicto.
¿Qué es el principio de defensa colectiva de la OTAN?
Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, “el principio de defensa colectiva es la piedra angular del tratado fundacional de la OTAN. Sigue siendo el principio único y permanente que une a sus miembros y establece un espíritu de solidaridad dentro de la Alianza. Este principio está consagrado en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que estipula que un ataque contra uno de los Aliados se considerará un ataque contra todos los aliados”.
Se considera un ataque armado contra una o varias de las Partes. Contra el territorio de cualquiera de las Partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia3, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer. Contra las fuerzas, buques o aeronaves de cualquiera de las Partes que se hallen en estos territorios, así como en cualquier otra región de Europa en la que estuvieran estacionadas fuerzas de ocupación de alguna de las Partes en la fecha de entrada en vigor del Tratado, o que se encuentren en el Mar Mediterráneo o en la región del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer.

El principio de defensa colectiva sólo ha sido invocado una vez en la historia, en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Bajo este artículo de seguridad colectiva, los aliados se unieron a la invasión de Afganistán.

Apoyan a Rusia.

Bielorrusia, aliado de Rusia.

Serbia, ya apoyaba a Rusia desde que seguía formando parte de Yugoslavia. Enviaron soldados al conflicto de la península de Crimea.

Tayikistán, aliado histórico.

Kazajistán, aliado histórico.

Armenia, miembro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, una alianza militar liderada por Moscú y existente desde hace casi 30 años, a semejanza de la OTAN.

Apoyan a Ucrania

La mayoría de los países de la OTAN y la Unión Europea: Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Islandia, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Noruega, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Gracia, Bulgaria, Albania, Macedonia del Norte, Rumania, Eslovaquia, Montenegro.

Por su parte, Austria, Finlandia, Irlanda y Austria no son miembros de la OTAN, pero sí de la UE. También Suiza, un país históricamente neutral, se ha unido a las sanciones contra Rusia.

Países que no se definen
Hungría, su presidente, Viktor Orbán, se ha sumado a la condena y las sanciones que ha impuesto la Unión Europea contra Rusia. No obstante, asegura que las armas prometidas por Occidente a Ucrania no serán entregadas a través de las fronteras del país húngaro.
Turquía ha aplicado las normas de la Convención de Montreux para prohibir el paso de buques militares a través de los estrechos del Bósforo y los Dardanelos.
China, pese a que suele ser aliado de Rusia en muchos intereses, en esta ocasión no parece nada interesado en entrar en un conflicto armado.  “China está profundamente consternada al ver el conflicto entre Ucrania y Rusia y muy preocupada por el daño hecho a los civiles”.

RelacionadoPublicaciones

Turquía no permitirá que Occidente lo arrastre a una guerra contra Rusia
Política

Turquía no permitirá que Occidente lo arrastre a una guerra contra Rusia

30 marzo, 2023
Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China
Internacional

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China

30 marzo, 2023
Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia
Internacional

Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia

30 marzo, 2023
Radicado proyecto de ley para promover donación de alimentos y aportar a la seguridad alimentaria
Política

Radicado proyecto de ley para promover donación de alimentos y aportar a la seguridad alimentaria

30 marzo, 2023
Avanza en el Senado, proyecto en pro del sector campesino
Política

Avanza en el Senado, proyecto en pro del sector campesino

30 marzo, 2023
Homenaje a la mujer en el Senado
Política

Homenaje a la mujer en el Senado

30 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.