El canciller alemán, trató nexos entre la Unión Europea y el Mercosur, suscribió un acuerdo energético y un memorándum para promocionar el emprendimiento en Buenos Aires y rindió homenaje a las víctimas de la dictadura con una visita al Parque de la Memoria.
En chile Scholz recordó Colonia Dignidad, un asentamiento de colonos alemanes fundado en el sur de Chile en 1961 por el excabo nazi Paul Schäfer quien instaló un esquema de trabajo esclavo y violó a niños alemanes y chilenos, y también utilizado como centro clandestino de detención y torturas por el régimen militar.
El canciller alemán, de vista por el barrio de la Boca y el Parque de la Memoria, un memorial dedicado a los caídos por el terrorismo de Estado/LP7D/
En Chile este lunes Scholz y Boric manifestaron su compromiso de convertir Colonia Dignidad en un sitio de memoria. En la actualidad, la antigua colonia se denomina “Villa Baviera” y es administrada por empresas privadas que brindan servicios turísticos en sus terrenos.
Los dos lideres se refirieron al tema del litio del cual Chile es el segundo mayor productor con un 26% en el mundo y tiene el interés de empresarios chinos en participar del mercado chileno.
El presidente de Chile Boric reafirmó la intención de la creación de una empresa nacional del litio, el canciller Scholz abogó porque los países con recursos naturales se beneficien de ello mediante la creación de valor añadido.