La ciudad, destruida en el 79 d.C. revela detalles preciosos sobre el entorno doméstico de los ciudadanos comunes de un imperio en que gran parte de la población luchaba con su estatus social.
Un baúl con la tapa abierta. Un armario para vajilla de madera, con los estantes hundidos. Mesas decorativas de tres patas coronadas por tazones decorativos. Estos últimos descubrimientos de los arqueólogos están enriqueciendo el conocimiento sobre la vida de la clase media en Pompeya antes de que la furiosa erupción del Monte Vesubio sepultara la antigua ciudad romana en escombros volcánicos /LP7D/independent.com.mt
El parque arqueológico de Pompeya, una de las principales atracciones turísticas de Italia, tiene nuevos hallazgos de la vida de la clase media, así como de los sirvientes y otras personas esclavizadas.
Este hallazgo de 5 de agosto de 2022 incluye muebles y objetos domésticos en la domus, que fue apodada la Casa del Larario por un área de una casa dedicada a los espíritus domésticos conocida como lares.
La casa en el patio tenía una cisterna excepcionalmente bien adornada, “evidentemente, los recursos (económicos) no fueron suficientes para decorar las cinco habitaciones de la casa”.
En un dormitorio, los arqueólogos encontraron los restos de un armazón de cama con un rastro de tela de la almohada, una lámpara de aceite decorada con un bajorrelieve que representaba a la antigua deidad griega Zeus transformándose en un águila, una mesa redonda de tres patas, similar a las mesas decorativas, un plato translúcido con borde en tonos brillantes de azul cobalto y esmeralda, y un quemador de incienso bien conservado, con forma de cuna.