• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento

Nuevo patrimonio inmaterial de Colombia para el mundo

Sala de Redacción por Sala de Redacción
29 noviembre, 2022
en Conocimiento, Cultura
0
Nuevo patrimonio inmaterial de Colombia para el mundo

Pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta / LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció este martes como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad al Sistema de Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo.

“Celebramos el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad del Sistema de Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada. El legado invaluable de estos saberes, que ha sido transmitido de generación en generación, permite el diálogo entre el ser humano y la naturaleza, la coexistencia sostenible en el ecosistema de la Sierra Nevada de Santa Marta y aporta a la protección y salvaguardia del medio ambiente del país y del mundo”, resaltó la Ministra de Cultura, Patricia Ariza.

El anuncio de la Unesco fue hecho en el marco de la sesión número 17 del Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se realiza en la capital de Marruecos hasta el próximo 2 de diciembre.

El Sistema de Conocimiento Ancestral, que abarca los mandatos sagrados que sustentan la existencia de estos cuatro pueblos en armonía con el universo tanto físico como espiritual, se basa en la Ley de Origen, la cual contiene diversos códigos de enseñanza, aprendizaje y comportamiento.

La Ley de Origen se materializa en la Sierra Nevada con el calendario ecológico, los sitios sagrados, los rituales de bautizo, el matrimonio y las retribuciones a los poderes espirituales que se expresan en las plantas y animales.

Asimismo, los bailes y danzas tradicionales son otras formas de comunicación espiritual con cada uno de los elementos de la naturaleza como lo establece la Ley de Origen. Esta sabiduría ancestral juega un papel fundamental en garantizar la protección del ecosistema de la Sierra Nevada para evitar la pérdida de la identidad cultural de los cuatro pueblos.

 

Con información y foto de la Presidencia.

 

PLANTILLA 2

Etiquetas: conocoimiento ancestralMinisterio de Culturapueblos aborígenesSanta Martasierra nevada

RelacionadoPublicaciones

ANDES y UNAL las mejores del país ante el mundo
Educación

ANDES y UNAL las mejores del país ante el mundo

7 febrero, 2023
Huella de IES colombianas en el mundo
Educación

Huella de IES colombianas en el mundo

7 febrero, 2023
Presidente Petro le apunta al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla
Colombia

Presidente Petro le apunta al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla

6 febrero, 2023
Habilitada plataforma para interesados en vincularse en colegios públicos en provisionalidad
Educación

Habilitada plataforma para interesados en vincularse en colegios públicos en provisionalidad

3 febrero, 2023
Colombia tendrá centro cultural español
Cultura

Colombia tendrá centro cultural español

2 febrero, 2023
Condonada deuda a profesionales que hicieron estudios de doctorado
Educación

Condonada deuda a profesionales que hicieron estudios de doctorado

1 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.