Investigación en 5.000 pacientes con COVID-19 en Houston encontró que el virus está acumulando mutaciones genéticas, una de las cuales puede haber contribuido a su contagiosidad
futuro360.com
En la revista mBIO se lee , esa mutación, llamada D614G, se encuentra en la proteína de pico que abre nuestras células para la entrada viral. Se trata del estudio revisado por pares más grande de las secuencias del genoma del SARS-CoV-2 en una región metropolitana de los EEUU hasta la fecha.
El documento muestra que “el virus está mutando debido a una combinación de deriva neutra, lo que solo significa cambios genéticos aleatorios que no ayudan ni dañan al virus, y la presión de nuestro sistema inmunológico”, dijo Ilya Finkelstein, profesor asociado de biociencias moleculares en Universidad de Texas en Austin y coautor del estudio.
La buena noticia es que esta mutación es rara y no parece agravar la enfermedad en los pacientes infectados
“El virus continúa mutando a medida que arrasa el mundo”, advirtió el especialista. “Los esfuerzos de vigilancia en tiempo real como nuestro estudio garantizarán que las vacunas y la terapéutica globales estén siempre un paso adelante”.
Recientemente, un equipo de científicos de la Universidad de Basilea, ETH Zürich en Basilea y SeqCOVID en España reveló que la mayoría de los nuevos casos de COVID-19 en Europa provienen de una cepa mutada del coronavirus que se remonta a España y se propagó por todo el continente durante el verano por los turistas.