Después de la portada de «Charlie», Teherán apunta a Francia, según la diplomacia iraní, este es el «primer paso» de su respuesta a las caricaturas «insultantes» del ayatolá, máxima figura religiosa y política del país.
Tras la publicación de caricaturas del ayatolá Khamenei en «Charlie Hebdo», el régimen iraní anunció el cierre del Instituto Francés de Investigación en Teherán, un gesto calificado por París como «lamentable»/LP7D/
La jefa de la diplomacia francesa, Catherine Colonna, recordó que “en Francia existe la libertad de prensa, a diferencia de lo que ocurre en Irán”.
Para apoyar el levantamiento popular en Irán, el periódico había lanzado un concurso titulado «Los mulás, fuera» , llamando a dibujantes de todo el mundo a crear «la caricatura más divertida y perversa de Ali Khamenei» . La portada muestra en particular una sola fila de pequeños clérigos iraníes penetrando en la vagina de una mujer desnuda con las piernas abiertas.
Una forma de mostrar el apoyo de Charlie Hebdo «a los hombres y mujeres iraníes que arriesgan sus vidas para defender su libertad contra la teocracia que los oprime desde 1979» , escribe su director, Laurent Sourisseau, conocido como «Riss», en su editorial . . Una forma, también, de “recordar que las razones por las que los diseñadores y editores de Charlie fueron asesinados hace ocho años lamentablemente siguen siendo relevantes” .